![]() |
Fondazione Vaticana Joseph Ratzinger - Benedetto XVI |
El
Vaticano desmintió el martes, 18 de junio de 2019, los rumores de un derrame
cerebral que habría sufrido el papa emérito Benedicto XVI y que
fueron difundidos en las redes sociales y en varios medios de comunicación.
Joseph
Ratzinger renunció al pontificado en febrero de 2013, pero mantiene una
vida social activa, que alterna con música, silencio, oración: recibe visitas,
festeja (sus cumpleaños con torta y cerveza) y disfruta de la compañía de sacerdotes,
familias y compatriotas, especialmente del norte de Alemania.
La
Santa Sede ha desmentido en ocasiones anteriores información falsa sobre la
salud de Benedicto XVI, como ocurrió el año pasado cuando se
aseguraba que había sufrido una “enfermedad paralizante”.
Se
puede decir que Benedicto XVI ha sido el papa que más ha muerto en la era de Internet y
de la Posverdad. En 2017, circularon otros rumores en Facebook asegurando
que estaba agonizando y que Ratzinger se estaba apagando ‘lentamente’.
Precisamente,
la Fundación Ratzinger ayer, martes 25 de junio de 2019, ha publicado una foto
tomada en la mañana que retrae al Papa Emérito, en compañía de una familia bávara
en el jardín fuera del Monasterio “Mater Ecclesiae” en el Vaticano, donde vive
en compañía de cuatro religiosas.
El
papa Francisco visita a Benedicto XVI asimismo en ocasiones especiales:
navidad, pascua y otras fiestas. “Es como tener el abuelo sabio en casa”,
aseguró.
“Un
cristiano nunca puede estar triste porque ha encontrado a Cristo, que ha dado
la vida por él”, aseguraba el papa Benedicto en un discurso a los jóvenes,
precisamente con ellos festejó su onomástico, un día antes, el 19 de marzo
2019, junto a un grupo de admiradores de su obra teológica.
Los
obispos que visitan el Vaticano también preguntan por Benedicto XVI. El 2 marzo
recibió una delegación de la Conferencia de Obispos Católicos del Kazajstán.
Entretanto, su Beatitud Sviatoslav Shevchuk, Arzobispo Mayor de la Iglesia
Católica Griega de Ucrania le ha visitado el 26 de febrero 2019.
“El
amor produce alegría, y la alegría es una forma del amor”, escribió papa
Ratzinger que ama recibir visitas de fieles, obispos y sacerdotes que le
reconocen en vida su servicio a la Iglesia.
En
este sentido, Surberg, Alemania, había concedido la ciudadanía honoraria a Benedicto XVI el
pasado 7 de mayo de 2019. Una delegación encabezada por el alcalde de ese
municipio, Josef Wimmer, ha visitado al Papa emérito para traerle ese
especial reconocimiento.
“Es
una gran gracia para mi estar rodeado en este último pedazo de camino, a veces
un poco fatigante, de un amor y una bondad tales que no habría podido imaginar”,
escribió el papa Benedicto XVI en 2018 en una carta al diario italiano Corriere
della Sera donde aseguró que se preparaba para su último viaje.
Ary Waldir Ramos Díaz
Fuente:
Aleteia