![]() |
Papa Francisco. Crédito: Daniel Ibañez/ ACI Prensa |
El
Papa Francisco llamó al P. Carlos Fortes, sacerdote de Almería (España), para
pedirle que fuera a Roma a explicarle el funcionamiento de Artcupa, una
asociación que evangeliza a través del arte. Durante su encuentro, el Santo
Padre lo animó a “vivir siempre la espiritualidad de San José”.
El
P. Carlos Fortes es párroco de la Iglesia de la Encarnación en la localidad de
Vera, Almería (España). A principios de este año envió una carta al Papa
Francisco para darle a conocer la fundación que inició y pedirle su bendición.
Pocas semanas después, el Pontífice sorprendió a este joven sacerdote con una
llamada.
“Fue
una gran alegría. Nosotros le habíamos escrito una carta para contarle que
habíamos creado esta fundación y para pedirle su bendición. Nunca pensé que me
llamaría para preguntarme si podía ir a verle. En la conversación me preguntó:
‘¿Cómo lo tienes para venir a verme a Roma?’”, relató el P. Fortes al diario
ABC.
El
sacerdote junto con otros colaboradores de la Fundación Artcupa se desplazaron
hasta Roma para la audiencia con el Papa que tuvo lugar en marzo.
Durante
los 40 minutos de audiencia en la Casa Santa Marta, el P. Fortes explicó al
Papa que Artcupa ya había comenzado dos obras de remodelación de templos y el
Obispado de Almería les solicitó un estudio para la limpieza y remodelación del
Cerro de San Cristóbal, que incluye también la incorporación de un altar, entre
otros.
“Fue
encantador. Me hubiera quedado mucho más tiempo con él. Me recibió con una
cordialidad impresionante, y me escuchó como un padre que quiere mucho a la
Iglesia”, explicó el sacerdote a ABC.
Además
el P. Carlos aseguró que durante su encuentro con el Papa Francisco, este lo
animó a “vivir siempre la espiritualidad de San José: Desaparecer amando. San
José educó a su hijo, Jesús, y luego desapareció”.
Fuente:
ACI Prensa