El Vaticano lanzó el Foro Internacional: “Los jóvenes en
acción en una iglesia sinodal" (19-22 de junio de 2019)
![]() |
Antoine Mekary | Aleteia | i.Media |
El Sínodo
Panamazónico de octubre 2019, contará con la
fuerza vital de la juventud que pide un cambio de ruta también en el cuidado de
la Casa Común. Así el Sínodo de los jóvenes prosigue su camino luego de la
exhortación apostólica, Cristo Vive, firmada por el Papa Francisco.
Precisamente, el Vaticano ha lanzado hoy, la apertura del Foro
Internacional: “Los jóvenes en acción en una iglesia sinodal”
que tendrá lugar en Sassone di Ciampino (Roma) del 19 al 22 de junio de 2019. El
objetivo principal: “Poner en práctica lo que dijo el Sínodo”.
El Foro
Internacional de la Juventud, organizado por el Dicasterio para los Laicos y la
Familia tiene como objetivo promover la recepción y continuación del camino
sinodal de la XV Asamblea General
Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que fue celebrada en el Vaticano del 3
al 28 de octubre de 2018 “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”.
Ahora se
entra en una etapa de aplicación del Sínodo. Esto para “asegurar la recepción y
la realización de las conclusiones de la asamblea sinodal. Poner en práctica lo
que dijo el Sínodo es una tarea de todas las Iglesias particulares y
Conferencias Episcopales, pero que – de parte de la Curia romana – debe ser
promovida especialmente por los organismos competentes en el tema del Sínodo”,
dijo el sacerdote Alexandre Awi Mello,
I.Sch., Secretario del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida;
durante su intervención en la conferencia de presentación en la Sala de
Prensa del Vaticano, este martes 18 de junio de 2018.
“Estimulados
por el conjunto del proceso sinodal, que fue un verdadero kairós en la vida de
la Iglesia, los jóvenes se confrontarán especialmente con el Documento Final
del Sínodo y la Exhortación Apostólica Post-sinodal Christus vivit”, ilustró Mello.
Los jóvenes “estarán acompañados por algunos expertos de Pastoral Juvenil a
nivel internacional, pero los protagonistas serán los mismos jóvenes, que
tendrán un espacio para el discernimiento comunitario, manteniendo el estilo
sinodal misionario, promovido por el Sínodo”, añadió.
El miércoles
19 se dedicará a la fase del camino sinodal y su impacto en las Iglesias
locales. El segundo día estará dedicado a la recepción de la exhortación del
Papa: “Christus vivit, el fruto maduro del Sínodo de los jóvenes”. “Se
trata de percibir en los paneles y grupos de trabajo en qué aspectos concretos
la Christus vivit inspira la realidad de los jóvenes”. El tercer día abordará
el aporte concreto que los jóvenes presentes pueden dar para que las
comunidades eclesiales a las cuales pertenecen puedan seguir avanzando en el
camino sinodal. Finalmente, el sábado, la audiencia con el Papa.
Participarán
en el Foro 246 jóvenes delegados, entre los 18 y los 29 años,
representando 109 países y 37 comunidades, movimientos y asociaciones
eclesiales. Entre ellos habrá 18 jóvenes oyentes del Sínodo de los Obispos del
año pasado. Estarán presentes también 15 responsables de Pastoral Juvenil de
diversos países.
“En cuanto a
la participación “a distancia”, -especificó el Secretario- todos los
jóvenes están invitados a acompañar las noticias, fotos y videos que serán
publicados con el hashtag oficial #youthforum19 en los medios sociales del
Dicasterio (Twitter, Instagram), las fotos en nuestro Flickr e también en
nuestro sitio http://www.laityfamilylife.va. Quisiéramos
motivar e pedir a los jóvenes de todo el mundo que compartan por medio de sus
social media (Facebook, Instagram, Twitter) todo aquello que se está haciendo
por la aplicación del proceso sinodal e de la Christus vivit en sus realidades
locales, siempre utilizando el mismo hashtag #youthforum19.”
Han
intervenido también en la conferencia de presentación de este martes 18 de
junio de 2018, el sacerdote João Chagas, Responsable de la Oficina de Juventud
del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida; Desfortunées Kuissuk
Feupeussi, Responsable para los jóvenes de la Comunidad de Emmanuel en Camerún,
miembro del grupo de jóvenes de Douala (Camerún)y auditora de la XV Asamblea
General Ordinaria del Sínodo de los Obispos; Isabella McCafferty, miembro del
Consejo para la Juventud de la Conferencia Episcopal de Nueva Zelanda,
ocupada en la pastoral de la juventud de la archidiócesis de Wellington
(Nueva Zelanda), presente en la reunión pre-sinodal de marzo de 2018 y Michele
Borghi, Delegado del Movimiento de Comunión y Liberación en el Consejo Nacional
de Agregados Laicos de la Conferencia Episcopal Italiana y presente en la
reunión pre-sinodal de marzo de 2018.
Aleteia
Team