La
Iglesia Diocesana celebró la 1ª Jornada Festiva del Apostolado Seglar
Con
la brillantez deseada y la sencillez exigida, ambas dadas en equilibradas
dosis, el sábado día 1 de los corrientes, víspera de la Ascensión del Señor,
éste que con Jueves Santo y Corpus Christi, hacían los tres jueves del año que
brillaban más que el sol, astro rey que sí sacó sus credenciales de emergente
verano, haciendo que los stands plantados en el enlosado de la catedral, más
pareciesen jaimas montadas en pleno desierto, la Iglesia Diocesana celebró esta
1ª Jornada Festiva del Apostolado Seglar, distribuyendo las actividades entre
este caldeado enlosado y el cobijo del arbolado en la Huerta del Seminario.
Comenzó
la jornada con La Eucaristía presidida por el señor Obispo don César Franco,
con la Capilla del Sagrario de la S.I. Catedral a rebosar.
A
continuación las diferentes asociaciones y colectivos cristianos disfrutaron de
una “paellada” de fraternidad bajo la sombra de los árboles en lo que fue
campos deportivos de los chavales llamados al sacerdocio en el Seminario.
De
nuevo, a las 16 horas cada colectivo abrió su expositor para, mientras se
celebraban espectáculos a cargo del grupo cuasi profesional de Coro y Bailes de
la Hermandad Rociera y el Coro Infantil del Colegio Marista, y emotivos
testimonios personales y de grupos, informar a los visitantes de quiénes eran y
qué misiones y actividades desarrollaban, pues el primordial motivo de esta
primera jornada era darse a conocer al público segoviano y viajero, y la
convivencia entre los distintos movimientos seglares diocesanos.
Desde
estas páginas de nuestro diario “El Adelantado” invito a recorrer mentalmente
estas segovianas “jaimas”, comenzando por la de la Adoración Nocturna; su
finalidad es velar por turnos adorando, en representación de la humanidad, al
Santísimo Sacramento, imitando a Cristo adorador del Padre, que en su vida
terrena tan frecuentemente oraba, y realizando entre los hombres un mandamiento
de amor, construyendo el Reino de Dios en la tierra. Fue Fundada por Trelles
Noguerol.
Cada
diócesis tiene su representación con el Consejo Diocesano y su Presidente.
Segovia tiene las dos secciones, de hombres y mujeres (ANFE).
Tienen
una vigilia nocturna mensual, además de las extraordinarias del Corpus, La
Asunción, Jueves Santo, La Fuencisla, y, cada año en una localidad, la “Fiesta
de las Espigas”. Se trata de la marcha de la asociación, oración, lecturas,
reflexión y cantos.
Cada
sección tiene su propia bandera, con la que se distinguen, y con la que rinden
honores al Santísimo.
Pasamos
al segundo stand, montado por la Asociación Católica de Maestros de Segovia,
fundada allá por el 1918, aprobando su reglamento en 1934, y aprobándose los
estatutos a 30 de noviembre de 1965, que fueron sucesivamente modificándose en
1995, 2004 y 2008.
Se
tiene una reunión mensual en las MM. Reparadoras tratando un tema de formación
de laicos dirigido por el consiliario, temas del magisterio y la enseñanza, y
se programan actividades, excursiones, visitas…terminando con la celebración de
la Eucaristía, cuya colecta se dedica a Domund, Manos Unidas, Cáritas,
Misiones…
Dos
veces al año se tienen retiros en los carmelitas, con reflexión, oración,
comida, cine fórum y celebración de la Eucaristía.
En
junio se tiene una Semana Cultural con variada temática cultural y formativa.
La
siguiente parada la realizamos en el stand de “Camino Neocatecumenal”,
movimiento que nace en 1964 entre barracas de la barriada madrileña de
Palomeras Altas, por idea de Francisco José Gómez Argüello y Carmen Hernández,
fundamentándose en Palabra de Dios-Liturgia- Comunidad, con el fin de llevar a
la comunión fraterna y a una fe madura, a la intimidad con Jesucristo,
convirtiendo en testigos de la Buena Noticia del Salvador.
Promueven
cursillos de Cristiandad que presentan la Doctrina de la Fe de forma cálida y
entendible, directa y próxima y muy testimonial.
Nos
trasladamos a la Asociación de Caridad San Vicente de Paúl, asociación
internacional que nació en Francia en 1617, y que hoy la componen 250.000
voluntarios.
En
Segovia desarrollan su actividad desde 1974 y hoy son 39 los que prestan su
tiempo a los desfavorecidos. Apoyan la salud, la educación, el empleo, la
cultura, el ocio y los servicios sociales.
En
atención a enfermos y ancianos actúan en las Residencias Asistida, Mixta, de
Disminuídos, Hospital, Centro de Día y en hogares. En acogida tienen atención
psicológica, escucha y seguimiento, entrega de alimentos, ropero, búsqueda de
trabajo, entrega de enseres y muebles. En educación dan clases de
alfabetización, español, escuela de padres, salidas culturales, proyección de
películas. En apoyo escolar se dan técnicas de estudio, informática, inglés,
tutorías, y voluntariado con EDETIL.
La
Asociación de la Medalla Milagrosa es una asociación eclesial mariana
apostólica que promueve la devoción mariana por medio de la Vírgen de la Medalla
Milagrosa.
Nos
colamos en el expositor de FRATER comprobando que son una fraternidad
evangélica, desinteresada, respetuosa con la libertad del otro. No son una
beneficencia, sino una mutua colaboración, una familia entre enfermos y
disminuidos, poniendo la problemática en común para hacer oír su voz.
Nace
en Verdun, allá por el 1942, extendiéndose por toda Francia, y comenzando en
España en 1956.
Se
autogestionan y actúan dirigidos por su consiliario.
El
Movimiento Familiar Cristiano lo forman seglares que protagonizan la misión de
la Iglesia y lo hacen con servicios de Infancia y Juventud, Promoción,
Encuentros y Orientación y Solidaridad Familiar. Acompañando a los jóvenes en
su proceso de maduración humana y cristiana, agrupando matrimonios para madurar
humana y cristianamente, y ofreciendo evangelización para que se encuentres
consigo y con sus familias y con Dios. Realizan encuentros conyugales, con
hijos y entre la familia.
La
Renovación Carismática Católica que nación en 1967 en Duqueque (EE UU) es “un
precioso instrumento del Espíritu Santo para caminar juntos, que se reúnen en
la parroquia de San Millán. Piden al Espíritu Santo con oración, canto, y
testimonios personales.
Pasamos
al exhibidor de Vida Ascendente, que perfecciona fe y espiritualidad de
personas mayores para que den razón de su fe cristiana para una sociedad más
justa, fraterna y solidaria. Nace en Francia en 1952, y se implantó en España
en 1979.
En
pequeños grupos de trabajo y oración crea amistad, profundiza en la fe, actúa,
estimula y orienta a mayor implicación social solidaria.
El
Centro de Orientación Familiar (COF) ofrece servicios de asesoramiento y ayuda
poniendo a disposición personal y familiar psicólogos, terapeutas de familia,
orientadores éticos y asesores personales que traten las relaciones de parejas,
el ciclo vital, mediación familiar, separación, elaboración de duelo, apoyo
psicológico en situaciones de ansiedad, baja autoestima, fracaso escolar y
asesoramiento post adopción.
Redmadre
atiende a mujeres embarazadas 24 horas, con asesoramiento jurídico, ecografía y
seguimiento del embarazo, mediación familiar, residencias y hogares de acogida,
apoyo para cualquier conflicto de embarazo.
El
Seminario de Segovia acoge a todo joven que sienta la llamada al sacerdocio, y
le acompaña en este camino hacia el servicio religioso y humano, servicio a la
sociedad de acuerdo con la Verdad evangélica (San Lucas) de que “La mies es
mucha, los obreros pocos”. Todos tenemos que apoyar al Seminario y pedir a Dios
que envíe obreros a sus mieses; muchos y buenos.
En
la caseta de la Escuela Diocesana de Educadores de Tiempo Libre (Edetil) vemos
que realizan los cursos para capacitar monitores de tiempo libre en sus fases
teóricas y prácticas. Campamentos de playa para niños en Benquerencia (Lugo),
así como es este mismo emplazamiento campamentos de adolescentes. También
organiza el campamento urbano en Segovia. En estos campamentos los niños y
jóvenes realizan talleres, competiciones deportivas, marchas, gynkhanas,
dinámica de reflexión, y, por supuesto, oración.
Así
mismo organiza el curso de coordinador , título oficial de la Junta de C y L.:
legislación, asociacionismo, prevención de riesgos, infraestructuras, recursos
y gestiones, monitores, impacto ambiental, seguridad alimentaria, jóvenes con
necesidades educativas especiales…También realizan el Curso de Monitor
Especialista en Personas con necesidades educativas especiales.
El
Grupo de Pastoral Juvenil promueve la oración joven, la formación con el Obispo
y convivencias.
Vamos
concluyendo el paseo por este fuertemente soleado enlosado de la Catedral, y
llegando al stand del Colegio Marista “Ntrª Srª de la Fuencisla”, de H H.
Maristas, centro concertado de educación infantil, primaria, ESO y
bachillerato, cuyo lema es “Educamos alumnos para el siglo XXI”, un colegio que
impulse la participación de la familia, propone trabajo en equipo y apuesta por
la calidad y la innovación siguiendo el modelo pedagógico “Aprendo” y “Crezco”
y con la norma del fundador M. Champanat “Para educar hay que amar”. Su
preparación y dedicación le han logrado los Premios “Mejor Plan de Fomento a la
Lectura”, varios años el “Mejor Programa de Calidad” y la Certificación TIC nivel
5.
Cerramos
esta convivencia con las asociaciones y organizaciones que en este primer día
de junio se han reunido para convivir entre ellos y darse a conocer a los
segovianos, visitando la caseta de la Hermandad de Ntrª. Srª. del Rocío de
Segovia con su grupo de coros y danzas sevillanas, que con el Coro Infantil del
Colegio marista, han dado colorido. Amenidad, cultura y arte, llamando la
atención de organizadores y viandantes que en su paseo por la ciudad se veían
sorprendidos por estos eventos.
Realizan
actividades de culto como la Sabatina, procesión “del Encuentro” con la imagen
de su Virgen del Rocío el Domingo de Resurrección, la romería del Rocío…
Además de colaboraciones esporádicas, ayudan a Cáritas parroquial, MM. Clarisas, Cruz Blanca, Domund, NICA, ONCE…
Han
actuado en toda la provincia segoviana y provincias limítrofes, y en otras,
también en el extranjero, como Bulgaria o Marruecos. Tienen su sede en la
iglesia de S. Sebastián, de Segovia.
Así
hemos recorrido y, aun que para el lector no lo parezca, muy sucintamente aquí
narrado, el desarrollo de esta 1ª Jornada Festiva, a la que Vicaría Pastoral y
Delegación de Apostolado Seglar invitaron a segovianos y viajeros en paso por
nuestra ciudad con la frase “Ven y participa de la alegría del Evangelio”.
Pues eso, que se nota, se siente, la labor de la Iglesia diocesana está presente.
M.
F. Fernández
Fuente:
El Adelantado de Segovia