Obispos de EE.UU., lanzan libro con enseñanzas del Papa sobre el diablo:
"Reprendiendo al Diablo"
![]() |
usccb.org |
“El Papa nos
dice cómo usar poderosas armas espirituales contra el diablo, incluyendo la
Palabra de Dios y la adoración del Santísimo Sacramento”, escribe el obispo
Michael F. Burbidge en el lanzamiento del libro Rebuking the Devil’
(Reprendiendo al Diablo), que ofrece una recopilación de las enseñanzas más
importantes de Francisco sobre el Príncipe de la mentira, “sus promesas y obras
vacías, y sobre cómo se puede combatirlo activamente”.
La Conferencia
de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés),
publicó el libro al final de mayo y exhortan a rezar y pedir la protección del
Arcángel San Miguel que acompañará a los fieles “hasta la victoria final”.
Así cómo lo
pidió el papa Francisco hace algunos meses rezar el santo rosario para que Dios
proteja a la Iglesia del diablo, que “siempre busca separarnos de Dios y
entre nosotros”, ante los ataques del gran acusador en el contexto de la crisis
relacionada con los abusos.
El libro invita
a mantener los “ojos fijos en la soberanía de Jesús”, mientras “luchamos contra
el mal en nuestras propias vidas y en el mundo”: “La participación en los
Sacramentos, el ayuno, la oración y la intercesión de María, Madre de Dios, a
través del Santísimo Rosario”.
“Debemos
reconocer que hay un demonio que está vivo y activo, ¡pero también hay un
escudo contra él a través del poder de Jesucristo!”, aseguró el obispo
Burbidge, de Arlington, presidente del Comité de Comunicaciones de la USCCB.
En efecto, el
libro insta a no acercarse al diablo ni para dialogar con él, parafraseando al
Papa. Es decir, no hay compromisos. El demonio “está ‘derrotado’ (Jn 16,5-11,
pero es peligroso porque seduce y, como un perro rabioso encadenado, muerde si
le haces una caricia” (Homilía de Santa Marta 08.05.2018).
Además,
advierte, Jesús no dialoga con él ni siguiera en el desierto y le responde con
la Palabra de Dios. Jesús “expulsa a los demonios, alguna vez les pregunta el
nombre, pero no dialoga con ellos. La exhortación del Papa es, por tanto, muy
clara: “Con el diablo no se dialoga, porque nos gana, es más inteligente que
nosotros”.
El libro está
escrito para una amplia audiencia, “Rebuking the Devil’ nos muestra cómo
reconocer los trucos del enemigo, evitar sus trampas y derrotar sus esfuerzos a
través del poder de Dios en Jesucristo”, se lee en la presentación.
Andrea
Tornielli en 2017, había explicado en Vatican Insider, que el papa
Francisco ha citado muchas veces al diablo, más de lo que han hecho sus predecesores
en el último medio siglo.
Precisamente,
el papa Francisco recientemente afirmó: “El diablo le tiene bronca a México, es
verdad”, al referirse a la escalada de violencia en México. Entrevistado por la
periodista Valentina Alazraki para la cadena televisiva mexicana Televisa,
señaló que llegar a un acuerdo con el crimen organizado detrás del narcotráfico
para acabar con la violencia “es como si yo para ayudar a la evangelización de
un país, pactara con el diablo”.
También en sus
predicaciones en la capilla de Casa Santa Marta, el papa Bergoglio ha insistido
que el diablo no está moribundo, pero en todo caso “está derrotado”. No
es fácil, sin embargo, convencerse porque “el diablo es seductor”, “sabe qué
palabras decirnos”, y “a nosotros nos gusta que nos seduzcan”, explicó.
La razón
fundamental, es que se presenta con “gran poder, te promete muchas cosas, te da
regalos – bonitos, bien envueltos – pero no sabes lo que hay dentro… Sabe
presentar a nuestra vanidad, a nuestra curiosidad, sus propuestas”.
Francisco
compara esta lucha a la de los cazadores, de hecho, dice que “no hay que
acercarse al cocodrilo que está muriendo porque con un golpe de cola aún puede
matar”.
Así, el diablo
para el Papa no es un mito o algo inventado, al contrario es “peligrosísimo”:
se presenta con todo su poder, “sus propuestas son todas mentiras” “y nosotros,
tontos, las creemos”, afirma.
El diablo, en
efecto, “es el gran mentiroso, el padre de la mentira”. El Papa dijo que se le
presentó a Jesús con grandes modales y hasta con la elocuencia de un gran
teólogo: “es capaz de cantar para engañar” y lo considera “un perdedor pero se
mueve como un ganador”.
El diablo –
denuncia el Papa en sus homilías – es como un vendedor de malos productos al
que compramos movidos por su engañosa propaganda, es decir, “caemos en la
tentación”.
Su luz es
deslumbrante “como los fuegos artificiales” pero no dura, se desvanece,
mientras que la del Señor “es humilde pero permanente”.
Es por tanto,
según el Papa, “un perdedor peligroso”. “Hay que estar atento al diablo”,
invitando, como dice Jesús, “a vigilar, rezar y ayunar. Así se vence a la
tentación”.
Las artimañas
del diablo son innumerables, los obispos recuerdan, especialmente en la tercera
parte de la obra, que en el magisterio de papa Francisco se insiste también en
varios elementos esperanzadores:
La lectura de
la Biblia, el discernimiento, no dejarse confundir con la luz enceguecedora del
ángel caído, hacer examen de conciencia, distinguir entre falso y verdadero,
mantener una actitud espiritual vigilante, participar en los sacramentos,
construir el bien común y la solidaridad en las relaciones cotidianas.
Rebuking the
Devil está disponible en inglés a través de la
librería en línea de la USCCB y se puede solicitar en http://store.usccb.org/rebuking-the-devil-p/7-608.htm
Ary Waldir Ramos Díaz
Fuente:
Aleteia