“Hoy
más que nunca necesitamos una educación afectiva y sexual”
El Cardenal Juan José Omella, Arzobispo de
Barcelona (España) ha enviado una carta en la que habla sobre el documento
recientemente publicado por la Congregación para la Educación Católica titulado
“Varón y Mujer los creó”, en el que se aborda “la cuestión de la ideología de
género y de su incidencia en el mundo educativo”.
El
Cardenal Omella animó a la lectura de este documento ya que “puede ayudar a
muchos padres y profesores, que ven con cierta preocupación la implantación
progresiva de una ideología que está provocando una gran desorientación entre
los niños, adolescentes y jóvenes”.
En
ese sentido, el Arzobispo de Barcelona recordó que “según los partidarios de la
ideología de género, la identidad de la persona (hombre o mujer) no se define
biológicamente, es decir, en el nacimiento, sino que vendría determinada por
los propios sentimientos y deseos individuales”.
Por
lo que según esta ideología “la identidad sexual de la persona tendría más que
ver con una construcción social que con una realidad natural o biológica” y se
“separa drásticamente el valor de la diversidad y complementariedad biológica,
afectiva y sexual entre el hombre y la mujer”.
El Arzobispo afirmó que con este documento, la Congregación para la Educación
Católica “nos recuerda que existen numerosos argumentos racionales (biológicos,
genéticos, neurológicos, endocrinológicos, fisiológicos...) que muestran la
centralidad del cuerpo humano como un elemento integral de la identidad
personal y de las relaciones familiares”.
También
precisó que la familia es “el lugar natural donde la relación entre el hombre y
la mujer encuentra su plenitud. La familia es una sociedad natural en la cual
se realizan plenamente la reciprocidad y la complementariedad entre el hombre y
la mujer”.
Por
eso, el Cardenal Omella animó a “no dejar a la familia sola” ante “la
deconstrucción de la visión de la persona humana que propone la ideología de
género” y el “desafío educativo” que esto representa.
“La
Congregación para la Educación Católica nos invita a fomentar una alianza
educativa entre la familia, la escuela y la sociedad que respete la
responsabilidad primordial de los padres en la educación de sus hijos”, afirmó.
Además
aseguró que “la Iglesia, madre y maestra, no solo escucha, sino que,
fortalecida por su misión original, se abre a la razón y se pone al servicio de
la comunidad humana, para ofrecerle sus propuestas”.
Además, el Arzobispo de Barcelona subrayó que “hoy más que nunca necesitamos una educación afectiva y sexual”
que, según apunta este texto de la Congregación para la Educación Católica,
“ayude a los niños y jóvenes a desarrollar un sentido crítico ante una invasión
de propuestas, ante la pornografía y la sobrecarga de estímulos que pueden
provocarles una desorientación emocional y el impedimento de su madurez
psico-relacional”.
Por
eso también animó a “acompañar a los niños y jóvenes en este aprendizaje y
prevenirlos de cualquier influencia que desfigure su capacidad de amar” y pidió
“fomentar un diálogo profundo y respetuoso que busque la verdad sobre la
persona, de manera que pueda alcanzar su plenitud”.
“Hay
que superar cualquier reduccionismo ideológico para redescubrir la belleza del
amor, de la complementariedad física, afectiva y mental, la apertura a un amor
que puede ser fuente de vida”, afirmó.
Puede
leer la carta íntegra AQUÍ.
Fuente:
ACI Prensa