Dichos
conceptos no son sinónimos
A
diario escuchamos los conceptos de “laicos” y “fieles”, a veces utilizados como
sinónimos o a veces utilizados como cosas totalmente distintas. ¿Existe alguna
diferencia entre ambos conceptos? ¿Se refieren a lo mismo? Hoy daremos una
respuesta a partir del Derecho canónico, que se encuentra en los numerales 204
y 207.
Lo
primero que debemos decir es que dichos conceptos no son sinónimos, éstos se
refieren a “identidades” totalmente distintas. Veamos.
¿QUÉ
SON LOS FIELES?
204
§ 1. Son fieles cristianos quienes, incorporados a Cristo por
el bautismo, se integran en el pueblo de Dios, y hechos partícipes a su modo
por esta razón de la función sacerdotal, profética y real de Cristo, cada uno
según su propia condición, son llamados a desempeñar la misión que Dios
encomendó cumplir a la Iglesia en el mundo.
¿QUÉ
SON LOS LAICOS?
207
§ 1. Por institución divina, entre los fieles hay en la
Iglesia ministros sagrados, que en el derecho se denominan también clérigos;
los demás se denominan laicos.
Es
decir que los “fieles” son todos aquellos que han recibido el bautismo,
mientras que el concepto “laico” se utiliza para diferenciar a los fieles que
se han consagrado a una vocación específica (llamados clérigos o consagrados) y
los que no (llamados laicos). Todo laico es fiel, pero no todo fiel es laico.
Por:
P. Samuel Bonilla
Fuente:
PadreSam.com