Estaría
cerca del mar de Galilea. El edificio es de la época bizantina, construido
sobre la casa de Pedro y Andrés
![]() |
Marques - Shutterstock |
Después
de años de investigación, un grupo de arqueólogos ha encontrado una antigua
iglesia construida en la casa donde vivían los primeros discípulos de Jesús.
Las
excavaciones, realizadas por el Kinneret College de Israel junto con
el Nyack College de Nueva York y el Centro para el Estudio del
Judaísmo Antiguo y los Orígenes Cristianos, han sacado a la luz los restos de
esta iglesia, que se encuentra cerca del Mar de Galilea (o el Lago Tiberíades),
cerca del estuario del río Jordán en Israel (siviaggia.it, 5 de agosto).
Se
ha bautizado como la “Iglesia de los Apóstoles”. Han sido necesarios cuatro
años de trabajo para sacar a la luz este edificio, que se remonta a la época
bizantina, y el piso de mosaico encontrado lo confirma.
Pedro y Andrés
“La
Iglesia de los Apóstoles, construida sobre la casa de Pedro y Andrés (hermanos
y primeros discípulos de Jesús), debe haber sido una estructura magnífica”,
dijo el profesor R. Steven Notley, profesor de exégesis bíblica del Nuevo
Testamento en el Nyack College, “hará falta otra temporada descubrirla por
completo” (CNN, 31 de julio).
Los
investigadores encontraron información sobre la Iglesia de los Apóstoles en uno
de los viajes a Tierra Santa de un obispo bávaro llamado Willibald: viajes que
datan del año 725, cuando cruzó el territorio de Betsaida que rodeaba el mar de
Galilea.
Casas enterradas
Un
estudio geofísico realizado en los alrededores con el uso de sensores ha
revelado la presencia de muchas casas enterradas.
Las
obras aún están en progreso, por el momento, las partes de la iglesia
encontradas son aquellas que alguna vez fueron habitaciones del sur de una
estructura que pertenecía a un complejo monástico.
El piso
También
se encontró un fragmento de placa de mármol del coro, decorado con una corona y
azulejos de vidrio dorado que pertenecían a un mosaico de pared. Estos
elementos dan testimonio de la presencia de una iglesia grande y magnífica.
Además
de estos elementos preciosos, se han descubierto algunas monedas de plata
otomanas y cinco monedas de oro francesas.
Gelsomino del Guercio
Fuente:
Aleteia