El
Vaticano ha realizado una donación de 10 ventiladores pulmonares a Siria y
otros 3, además de equipos de diagnóstico y una contribución económica, a
Tierra Santa para hacer frente a la epidemia de COVID 19
![]() |
El Vaticano. Foto: ACI Prensa |
En
concreto, la donación se ha realizado por medio de un Fondo de Emergencia
establecido por la Congregación para las Iglesias Orientales “siguiendo la
invitación del Santo Padre de no abandonar a los que sufren y, entre ellos, a
los más pobres para hacer frente a la emergencia mundial causada por la pandemia”
de coronavirus, según se explica en un comunicado difundido por la Sala de
Prensa de la Santa Sede.
Los
10 ventiladores pulmonares destinados a Siria se han podido donar gracias a la
colaboración con la organización AVSI, y se repartirán al proyecto Hospitales
Abiertos.
En
cuanto a los 3 ventiladores que se enviarán a Tierra Santa, el destino será el
Hospital San José de Jerusalén. Además, se comprarán suministros de equipos
diagnósticos destinados a la franja de Gaza y se realizará una contribución
extraordinaria a las actividades del Hospital de la Sagrada Familia de Belén.
Estas
donaciones han sido posible “gracias a la activa colaboración de la CNEWA
(Catholic Near East Welfare Association)-PMP (Pontifical Missiin for
Palestine), tanto en su sede de Nueva York y Canadá, como en sus oficinas
locales, y con el constante enlace con los demás organismos que componen la
ROACO (Riunione Opere Aiuto Chiese Orientali)”.
También
será posible gracias a la Colecta de Tierra Santa, que este año se trasladará
al 13 de septiembre.
El
comunicado de prensa del Vaticano también señala que “el Dicasterio para la
Promoción del Desarrollo Humano Integral y el Secretariado General de Caritas
Internationalis serán informados de cada intervención”.
Asimismo,
se especifica que “a pesar de la incertidumbre económica, se garantizará la
ayuda que la Congregación presta anualmente a las escuelas y universidades
católicas, además de los programas de acompañamiento para el drama de los
desplazados en Siria e Irak y de los refugiados en el Líbano y Jordania,
también en colaboración con las Agencias Católicas que forman parte de ROACO”.
Fuente:
ACI Prensa