Y
pidió, por favor, que "sigamos con las normas, las reglas que nos dan para
proteger la salud de cada uno y del pueblo"
![]() |
Juan Pablo II y el cardenal Bergoglio, Consistorio de 2001 |
En
los saludos, tras el rezo del Regina Coeli, Francisco recordó, ante todo, el
centenario del nacimiento de San Juan Pablo II y rogó que desde el Cielo
"él siga intercediendo por el Pueblo de Dios y por la paz en el
mundo".
Afecto
y gratitud expresó el Papa Francisco al recordar que hoy se celebra el
centenario del nacimiento de San Juan Pablo II, en Wadowice, Polonia. Tras el
rezo del Regina Coeli el Papa anunció que este lunes 18, a las 7 de la mañana,
celebrará la Santa Misa - que será transmitida a través de Mundovisión - en el
altar donde descansan sus restos mortales.
“Que desde el Cielo – rogó
Francisco– él siga intercediendo por el Pueblo de Dios y por la paz en el
mundo”
El
Pontífice también hizo presente en algunos países se han reanudado las
celebraciones litúrgicas con los fieles, mientras que en otros se está
considerando la posibilidad. En Italia, a partir de mañana, informó, "se
podrá celebrar la Santa Misa con el pueblo". Y pidió, por favor, que
"sigamos con las normas, las reglas que nos dan para proteger la salud de
cada uno y del pueblo".
También
recordó que en el mes de mayo, es tradicional en muchas parroquias celebrar las
Misas de Primera Comunión, un "hermoso momento de fe y de fiesta",
dijo, que ha sido pospuesto a causa de la pandemia. Por ese motivo envió un
pensamiento afectuoso "a los niños y a las niñas que habrían tenido que
recibir la Eucaristía por primera vez".
Por
último, haciendo presente la Semana Laudato si', que concluirá el
próximo domingo, manifestó su esperanza de que en estos tiempos de pandemia, en
los que somos más conscientes de la importancia de cuidar nuestra casa común
"toda la reflexión y el compromiso común ayude a crear y fortalecer
actitudes constructivas para el cuidado de la Creación".
Antes
de despedirse, pidiendo que no nos olvidemos de rezar por él, invitó a los
fieles a vivir este tiempo de espera "como una oportunidad para prepararse
mejor": "rezando, leyendo el libro de catecismo para profundizar en
el conocimiento de Jesús, creciendo en la bondad y en el servicio a los
demás". "¡Buen camino!", animó.
Ciudad
del Vaticano
Vatican
News