Enviaron
5 rosas al Pontífice
![]() |
Monasterio de Santa Rita de Casia (C) Santaritadacascia.Org |
En
una carta, el Papa Francisco agradece a las monjas agustinas del Monasterio
santa Rita de Casia las cinco rosas bendecidas el 22 de mayo y
enviadas al Pontífice como custodias del pueblo cristiano de cada uno de los
continentes, informa Vatican News.
En
dicha misiva, que llegó al convento el pasado miércoles, el Santo Padre relata
que colocó las rosas a los pies de María para que la intercesión de la Virgen y
de la santa de los casos imposibles consiga “cumplir la voluntad de Dios a
quien todo es posible”.
Jesús, “nuestra única
esperanza”
Igualmente,
Francisco subraya que “en este tiempo de pandemia (…) Jesús es nuestra única
esperanza” y que “en el Señor Resucitado el Padre cumple todas las promesas y
nos ofrece la mayor prueba de su fidelidad”.
“No
nos resignamos, pues, al sufrimiento, ni a la muerte sino que nos proponemos
construir el futuro que Dios quiere realizar para todos sus hijos”, continúa el
texto escrito por el Papa.
Las
monjas de Casia recibieron la carta del Papa con gran alegría. Según indica la
hermana Natalina Todeschini, vicaria del monasterio: “Su pensamiento nos ha
animado, sus palabras nos han mostrado su atención y su cercanía con nosotros.
No imaginamos que la iniciativa de las rosas bendecidas en Casia el día de
santa Rita pudiera ser tan agradable también para el Papa”.
Rosas bendecidas para el
Papa
De
acuerdo al medio vaticano, este año, debido a la emergencia sanitaria del
coronavirus, la fiesta de santa Rita se organizó conforme a las
normas de prevención de la COVID-19 y Casia no acogió a los miles de fieles que
cada año, el 22 de mayo, peregrinan para celebrar la memoria de esta esposa,
madre, viuda y monja agustina.
Ante
esta nueva situación, las religiosas agustinas y los padres de la ciudad de
Umbría decidieron enviar las flores bendecidas que simbolizan a santa Rita en
la fiesta al Papa (5); a los presidentes de las regiones de Italia (20); al
presidente de la Conferencia Episcopal Italiana (1); a los presidentes de las
Conferencias Episcopales regionales (16); al presidente de la República
Italiana, Sergio Mattarella (1); al presidente del Consejo de Ministros,
Giuseppe Conte (1); y al alcalde de Casia (1).
Casia, “un oasis de paz”
El
Obispo de Roma, “como signo de cercanía espiritual y de gratitud por la
oración” en apoyo a su ministerio, quiso enviar su bendición a la comunidad
monástica, a los padres agustinos y a la ‘apette’ de la Colmena de santa Rita,
esto es, a los niños alojados en la estructura contigua al monasterio destinado
a familias con dificultades.
Por
último, el Papa espera “que los hermanos y hermanas marcados por la aflicción
vuelvan a este oasis de paz para emprender nuevos caminos hacia la verdad que
nos hace libres”.
Otros agradecimientos
El
presidente de la República, Sergio Mattarella, también manifestó su gratitud a
las monjas de Casia por la rosa bendecida con una carta: “La celebración de la
fiesta de la santa, ha acompañado significativamente la reapertura de Italia y
espero seguir acompañándola con su protección”, les escribió.
El
presidente del Consejo de Ministros, Giuseppe Conte, por su parte, dijo a las
religiosas benedictinas: “Vuestras oraciones, en un momento tan delicado para
la vida del país, me reconfortan personalmente y constituyen un estímulo para
que toda la actividad gubernamental trabaje por el bien común”.
Larissa
I. López
Fuente:
Zenit