Primera
convocatoria virtual
![]() |
(C) Peregrinación Macerata-Loreto |
“Esta
es la primera vez que he sido testigo de una peregrinación virtual”, manifestó
Francisco al teléfono a los participantes en la 42ª Peregrinación de Macerata-Loreto,
celebrada en 2020 de forma inédita por la pandemia de COVID-19.
Este
año, por razones de seguridad, la caminata fue reemplazada por un momento de
oración en el Santuario de la Santa Casa, en Loreto, y
transmitido por TV2000, el canal de televisión de la Conferencia
Episcopal Italiana, informó Vatican News hoy, 15 de junio de 2020.
Igualmente, el Pontífice argentino telefoneó a los jóvenes por sorpresa por
octavo año consecutivo.
“Querido
monseñor, queridos peregrinos virtuales, queridos chicos y chicas, hombres,
mujeres, todos ustedes que están en este momento fuera del santuario de Nuestra
Señora de Loreto, la Madre de la esperanza, la Madre que nos ayuda a mirar más
lejos, en estos momentos tan difíciles necesitamos mirar más allá con
esperanza”, dijo dirigiéndose a monseñor Giancarlo Vecerrica, obispo emérito de
Fabriano-Matelica, monseñor Fabio Dal Cin, arzobispo de Loreto, y a todos los
fieles virtualmente presentes en la ceremonia.
Físicamente
asisitieron una veintena de jóvenes que representaban a los peregrinos
dispersos por el mundo. La edición virtual de la peregrinación, que se realiza
desde 1978, tuvo lugar solo en Loreto desde la plaza de Nuestra Señora hasta la
basílica de la Santa Casa con paso por la Puerta Santa.
Francisco
continuó diciendo: “Estoy cerca de ustedes en este peregrinaje virtual y rezo
contigo y por ustedes, y ustedes rezan por mí. ¡Tengan coraje! Los tiempos que
se avecinan, después de esta pandemia, no serán fáciles, pero con coraje, fe,
esperanza podemos seguir adelante. ¡Valor! Pídanle hoy a la Virgen este valor.
Estoy con ustedes rezando”.
Macerata-Loreto: 41 años
de peregrinación
La
tradicional peregrinación de Macerata a Loreto se celebra desde 1978. En ella,
miles de personas de toda Italia y también de otras naciones, de diferentes
tradiciones y culturas, caminan de una a otra localidad entre el 8 y 9 de
junio.
La
peregrinación, promovida por el Movimiento Comunión y Liberación, es un
gesto de fe popular, organizado mayoritariamente por jóvenes. Durante el camino
nocturno, que se desarrolla a lo largo de cerca de 28 km entre las colinas de
las Marches, los peregrinos alternan el rezo del Rosario con cantos y
testimonios significativos.
Participación de Juan
Pablo II
La
peregrinación a pie desde Macerata hasta Loreto nace en el año 1978, año de la
elección de Juan Pablo II. Un profesor de religión de Macerata, don Giancarlo
Vecerrica, lo propuso a los estudiantes como gesto de agradecimiento a la Virgen
al final del año académico: de este modo se recupera una antigua tradición, que
tendía a desaparecer en el actual clima de secularización, la que se refiere a
la noche del 10 de diciembre de 1294: la Santa Casa de Nazareth en la cual la
Virgen nació y recibió el anuncio del Ángel, fue trasladada al territorio
italiano de las Marches.
La
participación del papa san Juan Pablo II fue el evento cumbre en la historia de
la peregrinación (a comienzo de su 16ª edición, el 19 de junio de 1993), junto
con las llamadas en directo de Francisco en 2013 y 2014 y en años posteriores.
Rosa
Die Alcolea
Fuente:
Zenit