“No
podemos pedir a la humanidad que esté unida si nosotros avanzamos por caminos
diferentes”, aseveró el Papa
Con
motivo de la Solemnidad de Pentecostés, el Papa Francisco envió un mensaje de
video al movimiento The Kingdom Come, impulsado por el Arzobispo de
Canterbury, Justin Welby, máxima autoridad religiosa de la Iglesia de
Inglaterra después de la reina, y subrayó que “sólo caminando juntos llegaremos
lejos”.
Según
explicó el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos
por medio de un comunicado de prensa, se trata de un modo de apoyar una
iniciativa que busca promover la unidad de los cristianos, “por la cual Cristo
rezó durante la Última Cena”.
En
el mensaje, el Pontífice lamenta que “hoy asistimos a una trágica carestía de
la esperanza” agravada por la pandemia de coronavirus: “¡Cuántas heridas,
cuántos vacíos, cuánto dolor sin consuelo!”.
“Hagámonos
intérpretes del consuelo del Espíritu, transmitiendo esperanza, y el Señor
abrirá nuevas vías a lo largo de nuestro camino”, aseguró.
Afirmó
que “quisiera que, como cristianos, fuésemos todavía más y más unidos testigos
de misericordia para la humanidad duramente probada. Pidamos al Espíritu el don
de la unidad porque solo difundiremos fraternidad si vivimos como hermanos
entre nosotros”.
“No
podemos pedir a la humanidad que esté unida si nosotros avanzamos por caminos
diferentes”, aseveró el Papa. Por lo tanto, “recemos los unos por los otros,
sintámonos responsables los unos de los otros”.
“El
Espíritu Santo dona sabiduría y consejo. Invoquémoslo en estos días sobre todos
los que han tenido que adoptar decisiones delicadas y urgentes, para que
protejan la vida humana y la dignidad del trabajo”.
El
Papa pidió “una mirada rica de humanidad” en los cristianos. “No se puede
volver a perseguir éxitos propios sin preocuparse del que se ha quedado atrás.
Incluso aunque muchos actuaran así, el Señor nos pide cambiar de dirección”.
“Necesitamos
volver a caminar hacia Dios y hacia el prójimo sin estar separados, sin estar
anestesiados ante el grito de los olvidados y del planeta herido. Necesitamos
estar unidos para hacer frente a las pandemias que nos acechan: la del virus,
pero también la del hambre, la de las guerras, la del desprecio a la vida, la
de la indiferencia”, concluyó.