La
basílica cristiana que se ha convertido en museo podría servir de mezquita
![]() |
Santa Sofía, Turquía (C) Vatican Media |
El
Papa Francisco dice su “dolor” al pensar en Santa Sofía y Estambul (Turquía),
después del Ángelus de este domingo, 12 de julio de 2020, en la Plaza de San
Pedro.
El
Papa agregó espontáneamente algunas palabras al texto planeado, después de la
oración del Ángelus, desde la ventana del estudio del Vaticano que da a la
Plaza de San Pedro. “Sono molto addolorato”, dijo el Papa Francisco, en su
estilo simple y efectivo: que se puede traducir por: “Estoy muy dolido”.
Acababa
de mencionar el Día Internacional del Mar y agregó: “Y el mar me lleva un poco
lejos en mis pensamientos: a Estambul. Pienso en Santa Sofía y estoy muy
dolido”.
La
gran basílica cristiana de Constantinopla dedicada a Cristo “Sabiduría de Dios”
fue construida en el siglo IV y luego reconstruida en el siglo VI. Sirvió como
una mezquita del siglo XV, bajo Mehmet II, después de la toma de Constantinopla
por los otomanos.
A
partir de 1934, sirvió como museo, en un espíritu de diálogo, secularismo y
universalismo: Mustafa Kemal Atatürk quería “ofrecerlo a la humanidad”, hizo
desmontar los grandes paneles circulares con el nombre de ‘Alá, Mahoma y los
califas: ya no se usaba para el culto musulmán.
Hace
dos días, el 10 de julio, un decreto del Consejo de Estado turco decidió
reasignarlo al culto musulmán, a partir del viernes 24 de julio.
La
decisión anunciada como probable había provocado muchas protestas de antemano,
en nombre del diálogo y la tolerancia, en particular la de los patriarcas de
Constantinopla, Bartolomé I, y de Moscú, Cirilo, transmitidos por los
medios de comunicación del Vaticano, UNESCO y Francia.
El
Papa Francisco visitó la iglesia de Santa Sofía el 29 de noviembre de 2014. El
Papa se detuvo particularmente bajo el mosaico de la Virgen en majestad.
Al
final de esta visita a la basílica bizantina, el Papa escribió en el libro de
visitas, en griego y latín: “Αγία Σοφία του Θεού” y “Quam
dilecta tabernacula tua Domine”. Salmo 83, es decir, en griego “Santa
Sabiduría de Dios” y en latín: “Cuán adorables son tus moradas,
Señor”. Salmo 83
Anita
Bourdin
Fuente:
Zenit