El
Papa Francisco llamó por teléfono a la esposa de Ennio Morricone, famoso compositor
italiano que partió a la casa del Padre el 6 de julio
![]() |
Papa Francisco con Ennio Morricone en 2016. Foto: Captura Vatican Media |
“Una
llamada de teléfono breve y afectuosa a la viuda, para consolarla y asegurarle
que había rezado por él”, informó el diario italiano Il Messaggero.
Según
indicó la prensa italiana, el Santo Padre “llamó el miércoles 8 de julio por la
tarde y habló algunos minutos con la señora María”.
Se
trató de “una conversación llena de afecto” en la que el Papa Francisco
“aseguró sus oraciones” por el recién fallecido músico y por toda su familia.
El
Papa Francisco conoció a Ennio y María Morricone en 2015, cuando el famoso
compositor de música para películas y ganador del Premio Óscar interpretó una
Misa que compuso en honor al Pontífice.
La
música de esta Misa fue interpretada por primera vez en la Iglesia del Jesús de
Roma con ocasión del segundo centenario de la Reconstitución de la Compañía de
Jesús (“Missa Papae Francisci. Anno ducentesimo a Societate Restituta”) y el
mismo compositor dirigió la Orquesta Roma Sinfonietta, junto a dos coros de la
Academia de Santa Cecilia y del Teatro de la Ópera de Roma.
El
presidente del Pontificio Consejo para la Cultura, cardenal Gianfranco Ravasi,
expresó en su pésame a través de su cuenta de Twitter en la que rezó para que
Dios “lo reciba en la armonía celeste”.
El
Cardenal recordó que el 15 de abril de 2019 entregó al músico la “Medalla de
oro del Pontificado” que el Papa Francisco otorgó en reconocimiento a su
“extraordinario trabajo artístico en la esfera de la música, el lenguaje
universal de la paz, la solidaridad y la espiritualidad”.
El
Papa Francisco saludó en otra ocasión a Ennio Morricone con su esposa María en
el Vaticano con ocasión del Concierto para los pobres de 2016, iniciativa que
fue organizada por el director del coro de la Diócesis de Roma,
Mons. Marco Frisina, momento que Radio Vaticana recordó con un video.
Ennio
Morricone nació en Roma en 1928. Falleció el pasado 6 de julio a los 91 años,
después de algunas complicaciones derivadas por una reciente caída en la que se
fracturó el fémur, según indicó la agenda italiana ANSA.
Un
hermano suyo murió a los 3 años, sufrió la tragedia y el hambre durante la
Segunda Guerra Mundial. Entró al conservatorio con 12 años. En 1956 se casó con
María Travia, con quien permaneció durante toda su vida.
El
gran compositor y ganador del premio Oscar, Ennio Morricone, fue considerado
uno de los mejores músicos del cine, fue autor de bandas sonoras de varias cintas icónicas como “La
Misión”, “Cinema Paradiso” y “El bueno, el malo y el feo”.
En
una entrevista concedida a Famiglia Cristiana en 2015, Ennio Morricone
habló sobre su fe. En esa oportunidad, Morricone confió que provenía “de una
familia cristiana” y que su fe nació en su familia.
“Mis
abuelos eran muy religiosos. Mi madre, mis hermanas y yo rezábamos siempre
antes de irnos a la cama. Recuerdo el periodo de la guerra. Durante esos años
terribles rezábamos el Rosario… Los domingos íbamos a Misa y
comulgábamos", relató.
Además,
Morricone reveló que rezaba “una hora al día, incluso más. Es lo primero que
hago. También durante el día, así, al azar. Por la mañana me pongo delante de
ese Cristo. Y también por la noche. Espero que mis oraciones sean
escuchadas".
El
compositor reflexionaba también sobre la relación entre Dios y la música, y
afirmó que “la música ciertamente está cerca de Dios. Al mismo tiempo, la
música está proyectada en el alma y en el cerebro del hombre. Le permite
meditar”.
Por Mercedes de la Torre
Fuente:
ACI Prensa