Palabras
después del Ángelus
![]() |
Ángelus 23 agosto 2020 (C) Vatican Media |
Después
del Ángelus de este domingo 23 agosto 2020, el Papa expresó su cercanía al
pueblo de Cabo Delgado, Mozambique que sufre por el terrorismo.
También
invitó a apoyar con la oración a las víctimas que son perseguidas a causa de su
fe religiosa. Recordó los 10 años de la masacre de setenta y dos migrantes en
san Fernando, Tamaulipas, México. Lo mismo que el terremoto que golpeó el
centro de Italia hace cuatro años, saludando después a los peregrinos reunidos
en la Plaza San Pedro.
A
continuación, sigue la traducción oficial de las palabras del Santo Padre
después del Ángelus ofrecida por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
***
Palabras después del
Ángelus
Queridos
hermanos y hermanas,
ayer
se celebró la Jornada mundial en recuerdo de las víctimas de actos de violencia
basados en la religión y en el credo. Recemos por estos hermanos y hermanas
nuestros, y apoyemos con la oración y la solidaridad también a quienes – y son
muchos – todavía hoy son perseguidos a causa de su fe religiosa. ¡Muchos!
Mañana, 24 de agosto, se cumplen 10 años de la masacre de setenta y dos
migrantes en San Fernando, Tamaulipas, en México. Eran personas de diferentes
países que buscaban una vida mejor.
Expreso
mi solidaridad a las familias de las víctimas que todavía hoy invocan justicia
y verdad sobre lo sucedido. El Señor nos pedirá cuentas de todos los migrantes
caídos en los viajes de la esperanza. Han sido víctimas de la cultura del
descarte.
Mañana
se cumplen también cuatro años del terremoto que golpeó el centro de Italia.
Renuevo mi oración por las familias y las comunidades que han sufrido mayores
daños, para que puedan ir adelante con solidaridad y esperanza; y mi deseo de
que se acelere la reconstrucción, para que la gente pueda volver a vivir
serenamente en estos bellísimos territorios de los Apeninos.
Deseo,
además, reiterar mi cercanía a la población del Cabo Delgado, en el norte de Mozambique,
que está sufriendo a causa del terrorismo internacional. Lo hago en el vivo
recuerdo de la visita que realicé a ese querido país hace un año.
Dirijo
un cordial saludo a todos vosotros, romanos y peregrinos. En particular, a los
jóvenes de la parroquia del Cernusco en el Naviglio – estos que están de
amarillo, allí – que salieron de Siena en bicicleta y han llegado hoy a Roma a
lo largo de la Vía Francigena. ¡Habéis sido buenos! Y saludo también al grupo
de familias de Carobbio degli Angeli (provincia de Bérgamo), que han venido en
peregrinación en recuerdo de las víctimas del Coronavirus. Y no olvidamos, no
olvidamos a las víctimas del coronavirus. Esta mañana he escuchado el
testimonio de una familia que ha perdido a los abuelos sin poder despedirlos,
en el mismo día. Mucho sufrimiento, muchas personas han perdido la vida,
víctimas de la enfermedad; y muchos voluntarios, médicos, enfermeros, monjas,
sacerdotes, que también han perdido la vida. Recordamos a las familias que han
sufrido por esto.
Y
a todos os deseo un buen domingo. Por favor, no os olvidéis de rezar por mí.
¡Buen almuerzo y hasta pronto!
Raquel
Anillo
Fuente:
Zenit