El
Papa Francisco pidió a los nuevos sacerdotes del Opus Dei llevar a todos la presencia
de Cristo doliente y misericordioso “precisamente en estos momentos de tanto
dolor en el mundo”
![]() |
Ordenación sacerdotal. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa |
Así
lo indicó el Santo Padre en una carta dirigida al Secretario de Estado
Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, quien presidió este 5 de septiembre la ordenación
sacerdotal de 29 nuevos presbíteros de la prelatura del Opus Dei.
"Pido
a los nuevos sacerdotes que consideren junto a la grandeza del don del
sacerdocio, el significado de recibirlo precisamente en estos momentos de tanto
dolor en el mundo, en el que se hace especialmente palpable la presencia de
Cristo doliente y misericordioso; una presencia que el Señor quiere que se
realice a través de su ministerio”, escribió el Papa.
En
esta línea, el Santo Padre destacó en la misiva que “al igual que los discípulos,
experimentaremos que, con Él a bordo, no se naufraga. Porque esta es la fuerza
de Dios: convertir en algo bueno todo lo que nos sucede, incluso lo malo” y
pidió a los nuevos sacerdotes que “por su unión con el Papa hagan siempre
realidad aquella aspiración de san Josemaría: ‘Todos, con Pedro, a Jesús por
María’”.
Por
su parte, el Cardenal Pietro Parolin reflexionó durante la homilía en la figura
del buen pastor que inspira a cada sacerdote a ser “fuente de vida, de
misericordia, de sencillez”.
El
purpurado señaló a los nuevos sacerdotes que ser pastores significa “ser
testimonios de misericordia” por lo que animó a continuar dando importancia en
su vida al sacramento de la reconciliación “para ser dispensadores de la gracia
y el perdón del Señor” ya que “el mundo de hoy tiene gran necesidad”.
“Que
las palabras de su predicación sean palabras de vida: antes que exhortar,
proclamen siempre la belleza de la salvación; esta belleza nos atrae para vivir
luego una vida moral a la altura de la llamada”, advirtió.
En
esta línea, el Cardenal Parolin alentó a tener presentes la misión de “llevar a
todos la voz del buen pastor, para que se sientan amados por Cristo” por lo que
les pidió “conjugar caridad pastoral y sana creatividad, fidelidad y
flexibilidad, fe y corazón disponible; ir en busca de los otros más que
esperarlos; acoger y no rechazar los interrogantes más complejos de hoy,
especialmente los de los jóvenes”.
La ceremonia
de ordenación se llevó a cabo en la basílica de San Eugenio de
Roma en la mañana de este sábado. Los 29 nuevos sacerdotes proceden de: España,
México, Perú, Guatemala, Chile, Argentina, Uruguay, Costa Rica, Holanda,
Uganda, Costa de Marfil, Eslovaquia e Italia.
Por Mercedes de la Torre
Fuente:
ACI Prensa