Basílica de San Francisco de Asís. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa
La Misa fue presidida por el Legado Pontificio para
las Basílicas en Asís, el Cardenal Agostino Vallini, ceremonia que fue seguida
con mucho interés en varios países del mundo.
En su homilía, el Cardenal Vallini destacó que los dos
rasgos distintivos de la fe heroica del Beato Carlo Acutis son la oración y la
misión.
“Desde pequeño -lo testimonia su familia- sintió la
necesidad de la fe y tenía su mirada dirigida hacia Jesús. El amor a la
Eucaristía fundó y mantuvo viva su relación con Dios. A menudo decía: ‘La
Eucaristía es mi autopista al cielo’”, advirtió.
“Jesús era para él Amigo, Maestro, Salvador, era la
fuerza de su vida y el objetivo de todo lo que hacía. Estaba convencido que
para amar a las personas y hacer su bien, es necesario sacar energía del Señor.
En este espíritu era muy devoto a la Virgen. Rezaba cada día el Rosario, se
consagró varias veces a María para renovar su afecto por ella e implorar su
protección”.
Asimismo, el Cardenal Vallini subrayó que “Carlo
sentía una fuerte necesidad de ayudar a las personas y descubrir que Dios está
cerca de nosotros y que es hermoso estar con Él para disfrutar de su amistad y
de su gracia”.
Por ello, el Beato Acutis utilizó “todos los medios,
incluidos los modernos medios de comunicación social, que sabía utilizar muy
bien, en particular Internet, que consideró un regalo de Dios y una herramienta
importante para encontrar a las personas y difundir los valores cristianos”.
Datos biográficos
Carlo Acutis nació el 3 de mayo de 1991 en Londres
(Inglaterra) donde trabajaban sus padres. Algunos meses después, sus papás
Andrea Acutis y Antonia Salzano, se mudaron con él a Milán.
Siendo adolescente, a Carlo le diagnosticaron
leucemia. Ofreció sus sufrimientos “por el Señor, el Papa y la Iglesia”.
Murió el 12 de octubre de 2006, día de la Virgen del
Pilar. Fue sepultado en Asís a pedido suyo, debido al gran amor que le tenía a
San Francisco.
Su causa de beatificación y canonización se abrió en
2013. Fue declarado venerable en 2018 y fue beatificado este 10 de octubre en
Asís.
Fuente: ACI Prensa