![]() |
Coliseo Romano Iluminado © ACN |
Tal y como
informa la propia ACN en una nota, tendrá lugar del 18 al 25 de noviembre de
2020 a pesar de la pandemia causada por la COVID-19. Esta actividad estará
acompañada por testimonios y oraciones por los cristianos perseguidos.
Sobre la Red
Week
Se trata de
una iniciativa, nacida en el año 2015, de la fundación ACN con la misión de
llamar llamar la atención sobre el hecho de que la comunidad religiosa más
perseguida del mundo sea la cristiana. La celebración de la semana roja
consiste en iluminar de color rojo edificios emblemáticos de numerosas ciudades
del mundo, con el objetivo de lanzar este mensaje a todo el que lo vea.
Programa de
este año
Aunque el
coronavirus ha cambiado muchas cosas y se han suspendido una gran lista de
eventos a nivel internacional, los cristianos siguen estando perseguidos. Este
año, además de lo habitual, tendrá lugar una gran lista de iniciativas online
referentes a este doloroso tema para que puedan participar todos aquellos que
sufren discriminación por su fe.
Este año, los
austriacos serán los primeros en unirse a la Red Week: El miércoles 18 de
noviembre, la catedral de San Esteban de Viena será iluminada en rojo y se
celebrará una misa por los cristianos perseguidos. Un total de casi 50
instituciones eclesiásticas y estatales austriacas, entre ellas el Parlamento
en el Hofburg de Viena, participarán en la campaña.
Durante los
siete días siguientes, numerosos países de todo el mundo se unirán al evento,
desde Canadá hasta Australia. Durante este lapso de tiempo, brillarán en rojo
edificios famosos como el castillo de Bratislava en Eslovaquia o las catedrales
de Montreal y Toronto en Canadá.
Es muy
probable que la estatua de Cristo Redentor sobre el Corcovado, en Río de
Janeiro, con la que se inició la iniciativa en 2015, volverá a participar este año.
En los últimos tiempos, el Coliseo de Roma también se convirtió en escenario de
esta campaña que conmemora a los cristianos que sufren.
Otros de los
eventos más sobresalientes de la campaña tendrán lugar el 25 de noviembre, en
Gran Bretaña. En dicha jornada se presentará un informe sobre los cristianos
que son injustamente encarcelados por su fe, con el título de “Libera a tus
cautivos”.
Están
invitados a dar su testimonio durante el evento online el arzobispo nigeriano
Ignatius Kaigama de Abuja, el ex parlamentario británico Rob Flello y Maira
Shahbaz de Pakistán, cuyo caso de secuestro y terror se investiga en el
informe.
En Filipinas,
la semana roja se celebra en cooperación con la Conferencia Episcopal Filipina
y este año recordará también la pandemia del coronavirus, pues se quiere llamar
asimismo la atención sobre todos los sacerdotes y las religiosas que asisten en
primera línea a los enfermos y que corren grandes riesgos al desarrollar ese
servicio. Para ello, en esta ocasión además de iglesias y escuelas como en años
anteriores, también se ha hecho una llamada a participar a los hospitales.
Ayuda a la
Iglesia Necesitada
Ayuda a la
Iglesia Necesitada (ACN) es una Fundación Pontificia. Como caridad católica,
ACN apoya a los fieles donde quiera que sean perseguidos, oprimidos o
necesitados a través de la información, la oración y la acción.
Fundada en
1947 por el P. Werenfried van Straaten, a quien el papa
san Juan Pablo II nombró “un destacado apóstol de la caridad”, la
organización trabaja actualmente en 140 países de todo el mundo.
Gabriel Sales
Triguero
Fuente: Zenit