![]() |
Niño Jesús. Crédito: Pixabay |
En el año 432 d.C. el Papa Sixto
III decidió realizar al interior de la primitiva Basílica de Santa María la
Mayor una “gruta de la Natividad” similar a Belén. La Basílica tomó entonces el
nombre de "Santa Maria adpraesepem", que en latín significa
“pesebre”.
En Santa María la Mayor también
se conserva otra reliquia relacionada con el pesebre: el “panniculum”, un
pequeño trozo de tela, del tamaño de una mano, guardado en un estuche donado
por Pío IX, según la tradición, una tira de las telas con las que María
envolvió el Niño Jesús. En el pasado, durante las fiestas navideñas, la sagrada
cuna se colocaba en la nave central para la veneración de los fieles, pero el
mal estado de conservación de los restos impidió su traslado.
Traducido y adoptado por Mercedes
De La Torre. Publicado originalmente en ACI
Stampa
Fuente: ACI Prensa