El amor es la entrega total y desinteresada por el otro
El amor es la entrega total
y desinteresada por el otro, y si repasamos estas palabras, nos daríamos
cuenta que muchas veces no es ni total ni desinteresado. En ocasiones amamos
sin una pureza de intención, amamos porque es nuestro deber, nuestra
responsabilidad, pero no con una intención de servir, agradar o nutrir al otro.
Tememos a “darnos de más” por miedo a ser lastimados, y nos vamos poniendo
capas, que se convierten en un caparazón tan duro, que nos impide amar y ser
amados. No nos permitimos amar y ser amados, pues ya hemos sufrido demasiado.
¿Pero cómo encontrar la clave
para amar de verdad? Diana Cantor afirmaba que cuando aprendes a quererte a ti
mismo, le muestras a otros el camino para amarte. El amor verdadero nace de
amarnos responsables y sinceramente a nosotros mismos. Y es verdad, toda
historia de amor comienza con el amor propio y el amor divino. Si no nos
queremos, respetamos y miramos, ¿Cómo podremos hacerlo por los demás?
¿Cómo comenzar este viaje?
Comienza por enamorarte de ti para poder amar a tu pareja, tu familia, tus
hijos. No puedes amar verdaderamente si no te reconoces ni te amas a ti.
El Papa Francisco, habló a los
jóvenes en Junio del 2015 en Turín, sobre dos dimensiones por las cuales se
basa el amor.
1. “El amor es concreto, está más en
las obras que en las palabras.”. El amor va más allá del habla, de los
sentimientos románticos, sino de las obras concretas. Podemos decir “Te amo”,
pero la pregunta que le da peso al amor es ¿Qué haces por amor? ¿Qué haces con
ese amor? El amor se da.
2. La manera de poner en acción este
amor concreto: la dimensión del diálogo. “El amor no es ni sordo ni mudo, el
amor de hecho, escucha y responde, se realiza en el diálogo, en la comunión: se
comunica.” Hay que aprender a respetar al otro, desde los gestos y actitudes
más pequeñas.
¿Cómo vivir el amor verdadero? DATE, ACEPTA, PERDONA, DIALOGA, ABRE TU CORAZÓN.
Si comprendieras desde el corazón
que el amor es mucho más sencillo de lo que piensas, tus relaciones fluirían
mejor. El Papa Francisco nos invita a vivir un amor diferente, no cómo el que
solemos ver en la sociedad, no un amor interesado y que cuando ya no le sirve
se deshecha. Un amor que se esfuerza por aprender a respetar al otro como
quisiéramos ser respetados nosotros mismos, un amor que se esfuerza por darse
en las pequeñas cosas y en gestos genuinos.
No siempre es fácil amar, pero es
por eso que todos los días hemos de decidir AMAR, aún en las dificultades,
hemos de comprometernos en dar más para hacer fecundo ese amor. “Todos nosotros
en la vida hemos pasado por momentos en que esta virtud es muy difícil, pero es
precisamente el camino de un amor genuino, de una amor que sabe dar la vida,
que no busca usar al otro para el propio placer. Es un amor que considera
sagrada la vida de la otra persona: yo te respeto, yo no quiero usarte, yo no
quiero usarte. No es fácil. Todos conocemos las dificultades para superar esta
concepción “facilista” y hedonista del amor”. Papa Francisco
En estos días del amor y la
amistad, examinémonos en el amor y en nuestra capacidad de amar. Busquemos
vivir un amor genuino, volquémonos en un amor que sea capaz de sacrificarnos
por el otro hasta volvernos serviciales, en lo que más nos cuesta. Ahí, en esa
entrega, en ese acto desinteresado y puro, estás poniendo y sembrando amor.
Por: María José César
Fuente: Catholic.net