“Con el lema ‘Los niños ayudan a los niños’ Infancia Misionera es una escuela de fe y de solidaridad”
![]() |
Añadir título |
Infancia Misionera es una obra del Papa que promueve “la ayuda
recíproca entre los niños del mundo” por medio de actividades en colegios y
catequesis con las que se busca “educar a los niños en la fe y la solidaridad
con la misión”.
La
OMP indicó en su sitio web que por medio de esta obra los pequeños son
misioneros y “protagonistas de la Evangelización”, donde “son los agentes,
donantes y receptores de la tarea misionera”.
Como
parte del proyecto “Con Jesús Niño, a la Misión”, la OMP lanzó los recursos
para la tercera etapa del recorrido por la infancia de Jesús, donde tras la
huida a Egipto, la Sagrada Familia puede al fin regresar a casa.
“Durante este curso, conoceremos cómo era la vida familiar y
social de Jesús. ¿Crees que su día a día era parecido al de los niños de hoy?
Era Dios, era el niño que salvaría al mundo, pero era justamente eso, un Niño”,
agregó.
Además, indicó que los más pequeños podrán aprender de la Sagrada
Familia como “una vida ordinaria puede ser extraordinaria y llena de
significado misionero por la caridad con que se llevan a cabo las pequeñas
cosas de cada día”.
Con estos recursos, los niños podrán descubrir cómo Jesús también
compartía su fe con sus hermanos, “y que, desde el hogar y la familia, también
fue misionero”.
“Como hijos de un mismo Padre Dios, nos ocupamos de nuestros
hermanos y, especialmente, de los que más lo necesitan. Así, la familia es
‘Iglesia doméstica’; y la Iglesia, ‘familia de Dios en el mundo’”, agregó.
El Proyecto “Con Jesús Niño, a la Misión” es un itinerario de
cuatro años, que va desde el 2019 a 2022 y está dirigido a niños de 6 a 12
años, donde se busca que los pequeños descubran a Jesús niño, conozcan la vida
de los misioneros y sepan que ocurre en el mundo.
Puede encontrar el material AQUÍ.
Fuente: ACI Prensa