![]() |
Waiting For The Word | CC BY 2.0 |
Pero, ¿qué significa?
El nombre hebreo aparece primero en el libro del
profeta Isaías, donde Dios le habla al rey Acaz de Judá y le dice:
“Pide una señal al Señor tu Dios; sea profundo como el Seol, o
alto como el cielo ”(Isaías
7, 11).
Al negarse a pedir una señal, Dios decide dar una
de todos modos.
«El Señor mismo les dará una señal. He aquí, una
joven concebirá y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emmanuel. Comerá cuajada
y miel cuando sepa rechazar el mal y elegir el bien» (Isaías 7, 14-15).
¿El
nombre del Mesías?
Algunos creían que este era uno de los nombres del
Mesías, el salvador que redimiría a Israel.
El autor del Evangelio de Mateo creía que las
palabras de Isaías se cumplieron con la venida de Jesucristo y además explica
el significado del nombre.
Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el
Señor había dicho por medio del profeta:
“He aquí, la virgen concebirá y dará a luz un
hijo, y se llamará su nombre Emmanuel” (que significa Dios con nosotros) (Mateo
1, 22-23)
Es un nombre altamente simbólico, que se refiere a
la realidad de que Dios está con nosotros, visiblemente
llevada a cabo a través de la Encarnación de Jesús.
Jesús
El nombre “Jesús”, en cambio, le fue dado a María
por el mismo Dios a través del mensaje angélico de Gabriel:
“Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás
por nombre Jesús” (Lucas 1,31).
Ese
nombre viene del hebreo Jeshua, Joshua, o Jehoshua,
que significa «Dios salva», según el Catecismo de la Iglesia Católica.
Philip Kosloski
Fuente:
Aleteia