Según se señala en la guía de la CEE, “el testamento vital especifica que se administren los tratamientos adecuados para paliar los sufrimientos, pero que no se aplique la eutanasia”.
![]() |
Imagen referencial. Foto: Pixabay |
Para salvaguardar a los enfermos
que teman que se les aplique determinados tratamientos, o incluso la eutanasia,
sin su autorización, la Conferencia Episcopal Española (CEE) anima a elaborar
un testimonio vital y ha difundido una guía en la que se explica cómo
elaborarlo.
En este sentido, se recuerda que
“la proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia recoge que no
podrá aplicarse la eutanasia en caso de que la persona haya suscrito con
anterioridad un documento con instrucciones, testamento vital, voluntades
anticipadas o documentos equivalentes reconocidos legalmente”.
Por ello, “es importante que se
haga y se inscriba en el registro de voluntades vitales de la comunidad
autónoma correspondiente para que tenga valor jurídico”.
La Conferencia Episcopal Española
anima a los fieles cristianos a redactar el testimonio vital “para evitar el
atropello a la dignidad y a la libertad de la persona incapacitada que trae
consigo la ley de la eutanasia”.
También “para ayudar a humanizar
el proceso de muerte con una asistencia humana material y espiritual,
estableciendo una línea que dé espacio a una verdadera alianza terapéutica
entre el médico competente, los familiares y/o los eventuales representantes
que no deberá ser trasgredida”.
Con el testamento vital, se
indica en la guía, “se especifica que no se quiere el encarnizamiento
terapéutico o acciones terapéuticas sin esperanza, inútiles u obstinadas, ni la
eutanasia entendida como toda medida adoptada para acelerar la muerte de modo
directo o intencionado”.
De esta forma “quedan garantizados
los cuidados mínimos de sustento vital, como lo es la comida y la bebida en
cualquier persona, mientras se considere razonablemente útil, evitando toda
forma de ensañamiento terapéutico”.
Para consultar la guía completa y
descargar el testamento vital, entre AQUÍ.
Fuente: ACI Prensa