Al finalizar la audiencia general en la biblioteca del palacio apostólico vaticano de este 10 de febrero, el Papa Francisco expresó su cercanía y aseguró sus oraciones por las víctimas de una reciente avalancha ocurrida en el norte de India
![]() |
Imagen referencial. Papa Francisco en oración. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa |
En esta línea, el Santo Padre indicó “rezo por los
trabajadores difuntos y por sus familiares, y por todas las personas heridas y
dañadas”.
Por su parte, el presidente de la Conferencia Episcopal
India y arzobispo de la Arquidiócesis de Bombay, Cardenal Oswald Gracias, dijo
a Asia
News “mi corazón llora por las víctimas y sus familias. Muchos trabajadores
siguen desaparecidos; rezo para que los encuentren pronto y reciban asistencia
médica”.
Asimismo, según informó Vatican
News,
el episcopado indio expresó sus condolencias por la “pérdida de tantas
vidas preciosas” por la catástrofe natural y manifestó su confianza en el
compromiso del gobierno a pesar del “lugar particularmente inaccesible y las
condiciones climáticas adversas”.
La catástrofe medioambiental en el norte de India, que
ocurrió el pasado 7 de febrero, ha causado al menos 32 víctimas y alrededor de
170 personas siguen desaparecidas.
Además, los socorristas continúan buscando a 34 trabajadores
de la hidroeléctrica que quedaron atrapados en un túnel.
La tragedia se produjo por el desprendimiento de un trozo de
glaciar en el lago artificial creado por la presa de Rishiganga en el río
Alaknanda, en el Himalaya, cerca del Parque Nacional de Nanda Devi. La rotura
de la presa, a su vez, generó una gran inundación que obligó a evacuar muchos
pueblos río abajo.
En junio de 2013 las fuertes lluvias provocaron inundaciones
que costaron la vida a más de 5.000 personas. Una catástrofe que fue llamada
como el ‘tsunami del Himalaya’ por los torrentes de agua desatados en la zona
montañosa.
Fuente: ACI Prensa