23.2.21

EVANGELIO DEL DÍA

23 - Febrero. Martes de la I semana de Cuaresma

Misioneros digitales católicos MDC
Evangelio según Mateo 6, 7-15

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

    «Cuando recéis, no uséis muchas palabras, como los gentiles, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso. No seáis como ellos, pues vuestro Padre sabe lo que os hace falta antes de que lo pidáis. Vosotros orad así:

        “Padre nuestro que estás en el cielo,
             santificado sea tu nombre,
             venga a nosotros tu reino,
             hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo,
             danos hoy nuestro pan de cada día,
             perdona nuestras ofensas,
             como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden,
             no nos dejes caer en la tentación,
             y líbranos del mal”.

Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, también os perdonará vuestro Padre celestial, pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas».

PALABRAS DEL SANTO PADRE

La frase «en los cielos» no quiere expresar una distancia, sino una diferencia radical de amor, otra dimensión de amor, un amor incansable, un amor que permanecerá siempre, todavía más, que está al alcance de la mano. Solo hace falta decir: «Padre nuestro que estás en los cielos» y ese amor viene. Por lo tanto, ¡no tengáis miedo! Ninguno de nosotros está solo. Si, hasta por desgracia, tu padre terrenal se hubiera olvidado de ti y tú quizás sintieras rencor por él, no se te niega la experiencia fundamental de la fe cristiana: saber que eres un hijo amadísimo de Dios y que no hay nada en la vida que pueda extinguir su apasionado amor por ti. AUDIENCIA GENERAL 20 de febrero de 2019

Vatican News

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter