El Papa Francisco finalizó su mensaje dando las gracias a los 21 santos, “santos cristianos de todas las confesiones, por vuestro testimonio”
En un video mensaje enviado este lunes 15 de febrero a la Jornada
de los Mártires Contemporáneos, organizada por la Diócesis Ortodoxa Copta de
Londres con motivo de la conmemoración de los 21 mártires, el Santo Padre
asegura que lleva en el corazón “aquel bautismo de sangre”.
“Estos veintiún hombres bautizados cristianos con el agua y el
Espíritu, y aquel día bautizados también con la sangre. Son nuestros santos,
los santos de todos los cristianos, los santos de todas las denominaciones y
tradiciones cristianas. Son los que han blanqueado sus vidas en la sangre del
Cordero, son aquellos... del pueblo de Dios, el pueblo fiel de Dios”, afirmó el
Pontífice en el mensaje de video.
En esta Jornada de los Mártires Contemporáneos han participado en
modalidad online el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Copta, Papa Tawadros II;
el Arzobispo de Canterbury, Justin Welby; el Presidente del Pontificio Consejo
para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, Cardenal Kurt Koch, junto con
representantes de otras iglesias y comunidades cristianas.
En su mensaje de video, el Papa Francisco explicó que los 21
mártires cristianos “fueron a trabajar al extranjero para mantener a sus
familias: hombres corrientes, padres de familia, hombres con la ilusión [el
deseo] de tener hijos; hombres con la dignidad de trabajadores, que no sólo
buscan tener pan en casa, sino llevarlo a casa con la dignidad del trabajo. Y
esos hombres dieron testimonio de Jesucristo. Degollados por la brutalidad del
Isis, murieron diciendo: ‘¡Señor Jesús!’, confesando el nombre de Jesús”.
“Es verdad”, señaló el Papa, “que se trata de una tragedia, que
estas personas dejaron su vida en la playa; pero también es cierto que la playa
fue bendecida por su sangre. Pero es aún más cierto que de su sencillez, de su
fe sencilla pero coherente recibieron el mayor regalo que un cristiano puede
recibir: el testimonio de Jesucristo hasta dar la vida”.
El Papa dio gracias a Dios “por habernos dado a estos valerosos
hermanos. Doy gracias al Espíritu Santo por haberles dado la fuerza y la
coherencia para llegar a la confesión de Jesucristo hasta la sangre. Doy
gracias a los obispos, a los sacerdotes de la Iglesia hermana copta que les
criaron, les enseñaron a crecer en la fe”.
“Y doy gracias a las madres de esta gente, de estos veintiún
hombres que los ‘amamantaron’ en la fe: son las madres del pueblo santo de Dios
que transmiten la fe ‘en dialecto’, un dialecto que va más allá de las lenguas,
el dialecto de la pertenencia”.
El Papa Francisco finalizó su mensaje dando las gracias a los 21
santos, “santos cristianos de todas las confesiones, por vuestro testimonio”.
La Jornada de los Mártires Contemporáneos pretende erigirse como
evento de referencia para agradecer por la vida de aquellos que han practicado
su fe cristiana hasta el derramamiento de su sangre. El objetivo de la Jornada
también es sensibilizar por la tragedia de quienes todavía hoy están
perseguidos por su fe.
Fuente: ACI Prensa