El Papa afirmó que la Iglesia mártir de Irak le espera: “Esperaba a san Juan Pablo II a quien se le prohibió ir...”
![]() |
Antoine Mekary | ALETEIA |
Un apostolado arriesgado a causa
de la pandemia y de la seguridad del país. Sin embargo, el Papa ha insistido en
visitar la tierra de Abraham y en memoria de san Juan Pablo II a quien se le
prohibió; viajar a un lugar importante para la historia de la salvación y del
cristianismo: “No se puede desilusionar dos veces al pueblo”, afirmó.
“Pasado mañana, sí Dios quiere,
viajaré a Irak […]. Desde hace mucho tiempo deseo encontrarme con ese pueblo
que ha sufrido. Encontrar esa Iglesia mártir. En la tierra de Abraham, junto a
otros líderes religiosos daremos otro paso adelante en la ‘Fraternidad’ de los
creyentes.
En su primer día en Irak,
Francisco visitará la Catedral Siro-Católica de Nuestra Señora de la Salvación
en Bagdad donde se perpetró el secuestro yla masacre de 48 cristianos por parte
de yihadistas, mientras participaban en la santa misa.
El Papa asimismo en Mosul, rezará
en silencio por todas las víctimas de las guerras, en especial bendecirá las
ruinas de las cuatro iglesias destrozadas por el Estado Islámico.
Entretanto, a dos días de la
visita apostólica, fuentes locales, indican que al menos diez cohetes cayeron a
primera hora de hoy en una base que alberga una base militar estadounidense en
el oeste de Irak.
Este ataque se suma al anterior
realizado con cohetes a una base de la coalición contigua al aeropuerto de
Erbil el pasado 15 de febrero; además del doble atentado ocurrido el 21 de
enero que causó la muerte de 32 personas en Bagdad.
Un gesto de amor
Bagdad, Nayaf, Ur, Erbil, Mosul,
Qaraqosh. Estas son las etapas del viaje. El martes 2 de marzo, Matteo Bruni,
director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, repasando el programa
oficial con los periodistas, confirmó que para mantener los ritmos del itinerario
de tres días, el Papa se trasladará al interno del país, algunas veces, en
Helicóptero. Un vehículo blindado también estará al servicio del Papa.
“Será un gesto de amor, y como
todos los gestos de amor es un gesto extremo”, dijo Bruni. Francisco
viajará en un vehículo cerrado para evitar que se formen aglomeraciones durante
sus traslados y en el programa se evitó congregar masas de personas para evitar
el riesgo de contagios.
Solo la misa que se celebrará en
el estadio de Erbil contará con la asistencia de 10.000 personas, cuando tiene
capacidad para contener el triple. Esto para mantener las distancias de
seguridad.
Ary
Waldir Ramos Díaz
Fuente: Aleteia