El Papa Francisco recibió este 29 de mayo a una delegación de la asociación deportiva Athletica Vaticana que participará en un campeonato de atletismo en la República de San Marino el próximo 5 de junio
![]() |
Papa Francisco con delegación de Athletica Vaticana. Foto: Vatican Media |
El
grupo de atletas fue acompañado por el presidente del Pontificio Consejo para
la Cultura, Cardenal Gianfranco Ravasi, y por el subsecretario de este
Pontificio Consejo, Mons. Melchor Sánchez de Toca.
En un breve saludo dirigido en
forma espontánea, el Santo Padre destacó la importancia de que exista un equipo
deportivo en el Vaticano porque a la Iglesia le importa también el deporte, el
juego, que es una dimensión central en la cotidianidad de las personas.
Además, el Papa subrayó que el
deporte debe ser una experiencia de equipo y comentó que en Buenos Aires se
dice ‘morfarse la pelota’ que significa ‘comerse el balón’ para referirse a la
gente que va a su aire y no piensa en el grupo.
En
esta línea, el Santo Padre sugirió a Athletica Vaticana vivir siempre un estilo
de comunidad, entrenando juntos, corriendo juntos, sin perder nunca de vista la
dimensión amateur de la actividad deportiva”.
El Papa entregó a cada atleta
presente la copia de un libro en italiano “El deporte según Papa Francisco –
Carta abierta a un atleta olímpico”, volumen que será difundido en diferentes
idiomas en la villa olímpica de Tokio.
A su vez, el Santo Padre recibió
simbólicamente una estafeta de color blanco con la frase escrita en latín
“Simul Currebant” que es el lema de Athletica Vaticana y hace referencia al
capítulo 20 del Evangelio de San Juan que dice que Pedro y Juan “corrían
juntos” en la mañana de la Resurrección.
La delegación de Athletica
Vaticana que irá a San Marino está encabezada por Mons. Sánchez De Toca y en
total estará compuesta por diez personas, de los cuales siete son atletas.
Entre ellos se encuentra un técnico del hospital Bambino Gesù, un gendarme
vaticano, un bombero, un carpintero, una estudiante de derecho y un estudiante
de ciencias históricas, una médica de la farmacia vaticana.
Por Mercedes de la Torre
Fuente: ACI Prensa