El Papa Francisco invitó este 15 de junio a aprovechar la actual crisis provocada por el COVID-19 para mejorar y para dar pasos adelante
![]() |
Imagen referencial. Video mensaje del Papa Francisco. Foto: Vatican Media |
Así
lo dijo el Santo Padre en un video mensaje enviado al Globsec Bratislava Forum
que se lleva a cabo en Eslovaquia del 15 al 17 de junio con el tema
“Reconstruir el mundo mejor” (“Rebuild the World Back Better”).
El Pontífice agradeció a los organizadores de esta
iniciativa por el “importante debate sobre la reconstrucción de
nuestro mundo tras la experiencia de la pandemia, que nos obliga a
enfrentarnos a una serie de graves cuestiones socioeconómicas,
ecológicas y políticas, todas ellas interrelacionadas”.
Tras
sugerir la realización de “un análisis serio y honesto” de los “errores
cometidos y de la falta de responsabilidad hacia el creador, el prójimo y la
creación” el Santo Padre pidió “evaluar lo que hemos visto”.
En esta línea, el Pontífice recordó su último discurso
a la Curia Romana para las felicitaciones de Navidad, en el explicó el
significado de la crisis.
“La crisis abre nuevas posibilidades: es, de hecho, un
reto abierto que hay que afrontar la situación actual, para
transformar el tiempo de prueba en un tiempo de decisión. En efecto, una
crisis nos obliga a elegir, para bien o para mal. De una crisis, como ya he
repetido, no se sale igual: o se sale mejores o se sale peores. Pero nunca
iguales”, afirmó el Papa.
En este sentido, el Santo Padre señaló “me parece
indispensable para desarrollar una idea de recuperación que apunte no
solo a reconstruir lo que había, sino a corregir lo que ya no funcionaba antes
de la llegada del Coronavirus y que ha contribuido a agravar la
crisis”.
De este modo, el Papa alentó a actuar porque “el que
no actúa desperdicia las oportunidades que ofrece la crisis” y añadió que es
necesario “actuar, frente a la injusticia social y la marginación, requiere un
modelo de desarrollo que ponga en el centro a cada hombre y a todo el hombre
como pilar fundamental a respetar y proteger, adoptando una metodología que
incluya la ética de la solidaridad y la caridad política”.
“Toda acción necesita una visión, una visión de
conjunto y esperanzadora: una visión como la del profeta bíblico Isaías, que
veía las espadas convertidas en arados, las lanzas en hoces. Actuar para el
desarrollo de todos es llevar a cabo una obra de conversión. Y ante todo
decisiones que conviertan la muerte en vida, las armas en alimento”, agregó el
Papa.
Finalmente, el Santo Padre recordó “la esperanza que
viene de Dios” para invitar contribuir en “un modelo de desarrollo basado en la
convivencia pacífica entre los pueblos y la armonía con la creación”.
Para leer el video mensaje completo del Papa
acceda AQUÍ.
Por Mercedes de la Torre
Fuente: ACI Prensa