La Santa Sede ha hecho público el parte médico sobre la salud del Papa Francisco, que este 13 de julio «continúa con el tratamiento previsto y con la rehabilitación»
![]() |
Revista Ecclesia |
Algo,
que según ha expresado Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa
vaticana, «le permitirá volver al Vaticano lo antes posible».
Entre los muchos enfermos que ha
encontrado en estos días, el Santo Padre ha querido dirigir «un pensamiento
especial a los que, estando en cama, no pueden volver a casa: Que puedan vivir
este tiempo como una oportunidad, aunque vivida con dolor, para abrirse con
ternura al hermano o a la hermana enfermos de la cama de al lado, con los que
se comparte la misma fragilidad humana».
Optimizar la rehabilitación
El Papa sigue hospitalizado en el
Policlínico Gemelli «para optimizar la terapia médica y de rehabilitación,
según explicó ayer el Vaticano, tras la presencia del Santo Padre este
domingo en el rezo del Ángelus desde el hospital, siete días después de su
operación.
Desde el Vaticano explicaron
que, antes
del rezo del Ángelus, quiso encontrarse con «algunos pequeños pacientes»
del departamento de oncología, que luego le acompañaron al balcón de la décima
planta durante la oración mariana. Posteriormente, el Papa saludó a los
pacientes de la planta y habló unos momentos con el personal médico y de
enfermería.
Un servicio sanitario «para
todos»
Francisco afirmó también que «es
importante un buen servicio sanitario y accesible para todos. Un sistema
sanitario que garantice un buen servicio accesible para todos».
No podemos perder, expresó «este
bien tan preciado». Cuando una institución sanitaria no va bien económicamente
«se nos viene a la mente venderla, hay que dar servicio siempre gratuito y
salvarlo. Quiero expresar mi aliento a los médicos y a todos los miembros del
personal sanitario. Recemos por todos los enfermos», concluyó el Pontífice.
Fuente: Revista Ecclesia