30 – Agosto. Lunes de la XXII semana del Tiempo Ordinario
![]() |
Misioneros digitales católicos MDC |
Evangelio según Lucas 4, 16-30
En aquel tiempo, Jesús fue a
Nazaret, donde se había criado. Entró en la sinagoga, como era su costumbre
hacerlo los sábados, y se levantó para hacer la lectura. Se le dio el volumen
del profeta Isaías, lo desenrolló y encontró el pasaje en que estaba escrito: El
Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para llevar a los pobres
la buena nueva, para anunciar la liberación a los cautivos y la curación a los
ciegos, para dar libertad a los oprimidos y proclamar el año de gracia del
Señor.
Enrolló el volumen, lo devolvió
al encargado y se sentó. Los ojos de todos los asistentes a la sinagoga estaban
fijos en él. Entonces comenzó a hablar, diciendo: “Hoy mismo se ha cumplido
este pasaje de la Escritura, que ustedes acaban de oír”.
Jesús les dijo: “Seguramente me
dirán aquel refrán: ‘Médico, cúrate a ti mismo, y haz aquí, en tu propia
tierra, todos esos prodigios que hemos oído que has hecho en Cafarnaúm’ ”.
Y añadió: “Yo les aseguro que
nadie es profeta en su tierra. Había ciertamente en Israel muchas viudas en los
tiempos de Elías, cuando faltó la lluvia durante tres años y medio, y hubo un
hambre terrible en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado
Elías, sino a una viuda que vivía en Sarepta, ciudad de Sidón. Había muchos
leprosos en Israel, en tiempos del profeta Eliseo; sin embargo, ninguno de
ellos fue curado sino Naamán, que era de Siria”.
PALABRAS DEL SANTO PADRE
Evangelizar a los pobres: esta es
la misión de Jesús, como Él dice; esta es también la misión de la Iglesia y de
cada bautizado en la Iglesia. Ser cristiano y ser misionero es la misma cosa.
Anunciar el Evangelio con la palabra y, antes aún, con la vida, es la finalidad
principal de la comunidad cristiana y de cada uno de sus miembros. [...] ¿Qué
significa evangelizar a los pobres? Significa, antes que nada, acercarlos,
tener la alegría de servirles, liberarlos de su opresión, y todo esto en el
nombre y con el Espíritu de Cristo, porque es Él el evangelio de Dios, es Él la
misericordia de Dios, es Él la liberación de Dios, es Él que se ha hecho pobre
para enriquecernos con su pobreza. […] Atención: no se trata sólo de dar
asistencia social, menos aún de hacer actividad política, Se trata de ofrecer
la fuerza del Evangelio de Dios que convierte los corazones, sana las heridas,
transforma las relaciones humanas y sociales, de acuerdo a la lógica del amor.
Los pobres, de hecho, están en el centro del Evangelio. ÁNGELUS 24 de
enero de 2016
Vatican News