Providas congregados ante el Tribunal Constitucional de España el 20 de agosto. Crédito: Derecho a Vivir. |
Derecho a Vivir, una de las
organizaciones presentes en la manifestación del 20 de agosto, exigió a través
de Twitter a los magistrados del Tribunal Constitucional que “no sean cobardes
y hagan pública la sentencia del recurso contra la ley del aborto”.
Aprobada definitivamente febrero
de 2010 y promulgada un mes después, durante el gobierno de José Luis Rodríguez
Zapatero, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), la Ley de salud sexual
y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo abrió las puertas
al aborto libre en España.
El 1 de junio de 2010, el Partido
Popular (PP) presentó un recurso de inconstitucionalidad contra la ley ante el
Tribunal Constitucional. Diez años después, aún no se ha hecho público el
fallo.
El fallo del Tribunal
Constitucional, que podría echar por tierra a la ley del aborto, causa temor en
el actual gobierno de Pedro Sánchez, también del PSOE.
De acuerdo a la agencia de
noticias EFE, “la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha mostrado su temor
ante la posibilidad de que el Tribunal Constitucional recorte la ley del aborto
al reactivar las deliberaciones sobre el recurso que presentó hace más de una
década el PP y le ha recordado que se tata de un derecho básico de las mujeres
en el embarazo”.
La campaña lanzada a través de
HazteOír señala que el Tribunal Constitucional tendría su sentencia “guardada
en un cajón” porque “declara inconstitucional la ley del aborto”.
Para los miles de firmantes, el
Tribunal Constitucional “tiene miedo. Once años lleva callado por miedo al
poder, a esa izquierda que quiere matar embriones humanos sin ninguna
restricción”.
Los magistrados, señala,
“necesitan un empujón”, por lo que alienta a enviar “tu mensaje a Tribunal
Constitucional y diles que ya es hora de que publiquen la sentencia contra la
ley del aborto”.
Para firmar la campaña “Tribunal
Constitucional: no más silencio” puede ingresar AQUÍ.
Por David Ramos
Fuente: ACI Prensa