Mostrando entradas con la etiqueta Aborto España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aborto España. Mostrar todas las entradas

8.7.23

EXPERTO DENUNCIA “DISCRIMINACIÓN BRUTAL” A MÉDICOS OBJETORES DE CONCIENCIA AL ABORTO

El coordinador general de la Asociación Nacional para la Defensa del Derecho a la Objeción de Conciencia (ANDOC), José Antonio Díez, denuncia la “discriminación brutal” que sufren los médicos que se oponen a la práctica homicida del aborto

Imagen referencial. Crédito: Pixabay.

Así lo asegura en declaraciones a ACI Prensa, a raíz de una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) de España que afirma que se vulnera el “derecho al aborto” cuando las administraciones derivan a un establecimiento privado a una mujer que quiere abortar si los médicos de la sanidad pública no objetan por escrito y de forma anticipada. 

Los hechos se remontan al año 2014, cuando una mujer de 35 años embarazada de seis meses fue informada de que su hija tenía ciertas posibilidades de padecer agenesia del cuerpo calloso. Esta afección congénita, si es completa, supone que no hay posibilidad de conexión entre los hemisferios cerebrales. 

El Servicio Murciano de Salud derivó a la embarazada a un centro abortista privado en Madrid, alegando que no había médicos dispuestos a practicarlos en el sistema público sanitario de la región. 

13.3.23

MILES DE PROVIDAS RECHAZAN EN MADRID LAS LEYES CONTRA LA VIDA Y LA NATURALEZA HUMANAS

Miles han apoyado la convocatoria “Sí a la Vida” en Madrid cuyo manifiesto rechaza “todas las leyes y prácticas que atentan contra la vida y la naturaleza humana en cualquier momento de su existencia, así como los negocios e ideologías que la sustentan”

Pancarta de la manifestación "Sí a la Vida" celebrada en Madrid.
Crédito: Nicolás de Cárdenas / ACI Prensa

La convocatoria, este año un tanto adelantada de fecha, responde a la celebración cada 25 de marzo del Día Internacional de la Vida y ha sido respaldada por más de 500 organizaciones que forman parte de la Plataforma Sí a la Vida. 

Algunos de los presentes llevaban pancartas con lemas como ”No se puede ser católico y abortista”, “Toda vida es una bendición de Dios”, “Vive tu embarazo, da vida”, Los derechos humanos comienzan en el vientre”, “Ninguna madre se arrepiente de serlo” o “El aborto deja a las mujeres sin opciones”. 

El acto final de la convocatoria fue conducido por los influencers José Martín Aguado y Carla Restoy y contó con los testimonios de dos mujeres que encontraron ayuda de los provida cuando estaban a punto de abortar. 

25.1.22

ASEGURAN QUE INTENTO DE CENSURAR CAMPAÑA PROVIDA EN ESPAÑA MULTIPLICA SU ALCANCE

Galdón aseguró a los políticos y a los promotores del aborto que “no nos van a callar, nos crecemos ante la injusticia

Valla publicitaria con campaña de la Asociación Católica
de Propagandistas.  Crédito: ACDP

Alfonso Galdón, presidente fundador del partido político español Valores, denunció la censura de la campaña provida “Cancelados” por parte del Ayuntamiento de Murcia, y destacó que esta medida ha multiplicado su alcance.

En un video mensaje difundido el 21 de enero, Galdón señaló que esa fecha “vivirá para la infamia”, pues “los derechos constitucionales de parte de la población española han sido vulnerados por el Ayuntamiento de Murcia”.

El alcalde de Murcia, el médico José Antonio Serrano Martínez, pertenece al Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

24.1.22

PERIODISTA CATÓLICO DA CONTUNDENTE MENSAJE EN DEFENSA DE REZAR AFUERA DE CLÍNICAS DE ABORTO

Si lo que la mujer lleva dentro es una persona entonces lo menos que se puede hacer es rezar, ese debate es el importante

Aciprensa

El periodista Jaume Vives, creativo de la campaña “Cancelados” que ha impactado España con un mensaje que desafía la amenaza gubernamental de encarcelar a quienes recen afuera de las clínicas de aborto, dio un contundente mensaje en la televisión pública.

Al participar en el programa “La hora de la actualidad” de RTVE la noche del 20 de enero, ante un panel en el que algunos defendían abiertamente el aborto como un supuesto “derecho” de la mujer, Vives precisó que el verdadero debate importante no es una campaña publicitaria sobre rezar afuera de abortorios.

“Creo que tenemos que ir al fondo de la cuestión, yo creo que aquí el problema no es si es legal o no es legal, si es un derecho o no un derecho. La esclavitud fue legal y fue un derecho. Aquí el tema de la cuestión es si lo que la mujer lleva dentro es un niño. Porque si lo que la mujer lleva dentro es una persona entonces lo menos que se puede hacer es rezar”, dijo.

29.9.21

NINGUNA LEY "IDEOLÓGICA OPORTUNISTA" PUEDE LIMITAR LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA A MÉDICOS, AFIRMAN

El Tribunal Constitucional de España considera un derecho fundamental la objeción de conciencia de los médicos “cuando deriva de un imperativo moral vinculado a la vida, como son el caso del aborto y la eutanasia”

Imagen referencial. Crédito: Jonathan Borba / Unsplash

El Colegio de Médicos de Madrid (España) emitió un comunicado ante la posibilidad de que se dificulte la posibilidad de que los profesionales de la medicina puedan acceder a la objeción de conciencia en la práctica de su actividad y destacaron que "ninguna normativa disruptiva ni leyes ideológicas oportunistas pueden regularla y mucho menos limitarla o condicionarla".

La Ministra de Igualdad, Irene Montero, aseguró en una entrevista en la cadena Ser el pasado 23 de septiembre que "la objeción de conciencia no puede ser un obstáculo para que las mujeres ejerzan su derecho a interrumpir un embarazo. Debemos reformar la ley para regularla y que en este país el aborto sea garantizado en la sanidad pública".

27.9.21

VIDEO VIRAL: CONCEJAL REZA UN AVE MARÍA POR LAS MUJERES QUE PIENSAN EN ABORTAR EN ESPAÑA

Como todavía estamos en un país libre, más que le pese a los gobiernos de la izquierda, yo puedo ir todavía a donde quiera y puedo rezar donde quiera

Concejal Paula Badanelli

La concejal Paula Badanelli, del partido español VOX, protagonizó un conmovedor momento el 23 de septiembre en la sesión del pleno del Ayuntamiento de Córdoba en España, cuando después de criticar duramente los esfuerzos de la izquierda por silenciar a quienes defienden la vida, usó tiempo de su participación para rezar un Ave María por las mujeres que piensan en abortar.

El video de Badanelli se viralizó, recibiendo muchas muestras de apoyo tanto de España como de otros países.

En medio del debate en el Pleno del Ayuntamiento por una iniciativa de Izquierda Unida y Podemos que busca sancionar a quienes rezan y ayudan a las mujeres frente a las clínicas de aborto, Badanelli dijo que “cuando yo les he oído hablar sobre lo que pasa en la puerta de algunas clínicas abortistas, tengo la certeza absoluta de que no han ido nunca, de que siguen con sus etiquetas, que siguen con sus realidades paralelas”.

22.8.21

EXIGEN “NO MÁS SILENCIO” SOBRE LEY DEL ABORTO AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA

Diversas plataformas defensoras de la vida se congregaron este viernes 20 de agosto ante la sede del Tribunal Constitucional de España exigiendo que emita finalmente su sentencia sobre la inconstitucionalidad de la ley del aborto

Providas congregados ante el Tribunal Constitucional de España
el 20 de agosto. Crédito: Derecho a Vivir.

Derecho a Vivir, una de las organizaciones presentes en la manifestación del 20 de agosto, exigió a través de Twitter a los magistrados del Tribunal Constitucional que “no sean cobardes y hagan pública la sentencia del recurso contra la ley del aborto”.

Aprobada definitivamente febrero de 2010 y promulgada un mes después, durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo abrió las puertas al aborto libre en España.

El 1 de junio de 2010, el Partido Popular (PP) presentó un recurso de inconstitucionalidad contra la ley ante el Tribunal Constitucional. Diez años después, aún no se ha hecho público el fallo.

23.10.20

“CUANDO UNA PERSONA SE SIENTE ATENDIDA Y QUERIDA NO PIDE LA MUERTE”, RECUERDAN OBISPOS

Abogan por “un desarrollo de los cuidados paliativos que puedan llegar a todos, especialmente a los más frágiles e indefensos

Imagen referencial. Crédito: Pixabay
Los Obispos del sur de España celebraron su asamblea ordinaria, en la que participaron los Prelados de las diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén y Málaga, y el administrador apostólico de  Asidonia-Jerez.

Durante la celebración de la Asamblea ordinaria se ha hablado sobre el proceso de tramitación del Proyecto de Ley LOMLOE y sus posibles consecuencias.

Según precisan “se trata de una Ley que, de salir adelante como está planteada, supone un modelo de escuela público, único y laico, que habría que llamar estatal, único y laicista, que daña los principios de libertad de enseñanza y de elección de los padres del modelo de educación para sus hijos, que nuestra Constitución recoge, y que quiebra los Acuerdos Iglesia-Estado”.

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter