El abrazo del conocido líder provida Eduardo Verástegui y la joven Bella, a quien salvó del aborto hace 15 años, conmovió a los asistentes del Foro Internacional sobre la Mujer Embarazada en Estado Vulnerable, en las instalaciones del Senado de México
![]() |
Aciprensa |
Verástegui, actor y productor
mexicano y fundador del Movimiento Viva México, participó este 2 de septiembre
en el foro organizado por los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) Julen
Rementería del Puerto, Alejandra Reynoso, Lilly Téllez y Martha Márquez.
También participaron los
reconocidos defensores de la vida Agustín Laje y Guadalupe “Lupe” Batallán; y
el fundador del Partido VOX de España, Santiago Abascal.
El Foro planteó mecanismos
integrales que apoyen a las madres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
Y una excelente iniciativa de Ley que dote a los DIF estatales y municipales de
recursos con los cuales apoyar a estas mujeres
“Si tú no quieres a tu bebé,
dámelo a mí, yo te lo adopto”, le dijo entonces a la pareja.
Los amigos de Verástegui
decidieron tener a la bebé, y aseguró que la joven “es hoy su mayor alegría”.
Bella tomó el micrófono y dijo a
la audiencia que “estoy aquí porque, seguro, hay muchos papás y muchas mamás
que están pasando por lo que mis papás pasaron”.
“Y quiero decirles que la mejor
decisión es la vida, siempre”, expresó.
Al dirigirse a su padrino, Bella
le agradeció “por salvar mi vida”. Verástegui, emocionado, contestó: “Ahijada,
gracias por salvar la mía”.
“Esta historia marcó mi vida.
Desde entonces quedé comprometido para siempre con todo lo que signifique
defender la vida”, aseguró el actor y productor mexicano.
En su participación en el foro,
Verástegui también alentó a “defender los derechos del padre, el gran ignorado,
que no puede ser relegado al papel de espectador ante el aborto”.
Además, pidió “defender el
derecho del profesional de salud a cumplir con su juramento hipocrático de
cuidar toda vida y no ser obligado por el Estado a acabar con ella”.
El líder provida hizo un llamado
a trabajar en “iniciativas legislativas que ayuden a la mujer vulnerable con
verdaderas alternativas frente al aborto”, entre ellos normas para establecer
servicios de emergencia obstétrica que ayuden a disminuir la mortalidad
materna, así como asistencia alimentaria y de vivienda para las madres
embarazadas en situación vulnerable.
Por David Ramos
Fuente: ACI Prensa