El escritor residente en Benedictine College en Atchison (Estados Unidos), Tom Hoopes, animó a seguir el ejemplo de San José en el tiempo de Adviento y esforzarse en imitar sus virtudes para “preparar nuestros corazones para la Navidad”
Sagrada Famila / Crédito: Pixabay |
En una
columna publicada en el National Catholic Register, Hoopes indicó que los
miembros de la Sagrada Familia dan ejemplos de cómo deben vivir los hogares
católicos, y resaltó tres virtudes importantes de San José que nos pueden
ayudar a prepararnos para el nacimiento de Cristo.
1. El sacrificio de San José por
la Virgen María
Hoopes señaló que San José era un
hombre justo, y como tal, al enterarse del embarazo de la Virgen María decidió
dejarla “en silencio”.
“Un judío justo, al encontrar a
su prometida embarazada, tiene un camino. Según la Ley, debería denunciarla por
adulterio”, indicó.
“José estaba dispuesto a quedar
mal para salvar a María”, agregó.
Hoopes señaló que, al ejemplo de
este gran santo, debemos asumir “lo mejor de los miembros de nuestra familia” y
señaló que esa confianza puede “ayudar a transformar a nuestros seres queridos
y a nosotros mismos”.
“Asume lo mejor de los demás y
sacrifícate por lo bueno y noble en ellos”, señaló.
2. San José veló por la Sagrada
Familia
El autor indicó que San José
cuidó desinteresadamente a la Sagrada Familia y se convirtió en “un guardián
para todos nosotros”.
“Así como San José cuidó con amor
a María y se dedicó gustosamente a la educación de Jesucristo, tú también vela
y protege la vida del Cuerpo Místico de Cristo, es decir, la Iglesia”, señaló
al citar las palabras de San Juan Pablo II.
Hoopes indicó que es necesario
velar por los hijos, la familia y amigos de la misma manera que lo hizo San
José.
3. San José conocía las
escrituras
“José conocía sus Escrituras,
presumiblemente porque las leyó y meditó en ellas. Y él era ‘un hacedor de la
palabra y no solo un oyente’”, indicó el autor.
Hoopes resaltó que, como este
gran santo, los fieles deben leer y creer en las escrituras, para poder
vivirlas en el día a día.
Fuente: ACI Prensa