A esos 'cristianos de misa de domingo' estas hojas pueden servirles para su formación y oración"
La Hoja Dominical de ReL nace con el inicio del año litúrgico, este primer domingo de Adviento. |
Desde este Primer Domingo de Adviento, ReL ofrece a todos los párrocos que así lo deseen la
posibilidad de imprimir una Hoja Dominical en PDF totalmente
confeccionada, de calidad y con la innovación de unos códigos QR que permitirán a los fieles acceder a
contenidos audiovisuales con su teléfono móvil.
Secciones originales
La iniciativa parte de Julio Gómez
Otero, de 45 años, ordenado sacerdote en 2003 en la diócesis de Palencia y
que ejerce actualmente su ministerio en la parroquia de Santa Teresa de Jesús
de Tres Cantos (Madrid). Empezó a hacer las suyas según este modelo en 2014
cuando era párroco en Carrión de los Condes y ahora quiere abrir la posibilidad
de compartirlas a quienquiera descargarlas.
Cuidan mucho la estética, con buenas imágenes para reforzar el
mensaje y un gran protagonista: el Evangelio del día, que aparece reproducido, con el
añadido de algún comentario procedente de los Ángelus de Benedicto XVI y de Francisco, el santo de la
semana, una pequeña sección formativa, y dos apartados a los que el padre Julio
da mucha importancia, uno sobre experiencias eclesiales y otro sobre música.
Lo primero, explica, para dar a conocer nuevas iniciativas de
evangelización "que dan respuesta a la sed de Dios del mundo actual" y "proponer
cosas positivas y que funcionan para animar a que se inicien en diócesis donde
no estén".
Y lo segundo, porque "se está dando una renovación grande y
positiva de la música cristiana y la música es una buena compañera de camino para vivir
la fe". Porque, añade, "en estos tiempos de modernidad 'líquida'
parece que la fe 'entra' mejor a través de la sensibilidad o de la estética que
con algo más discursivo".
Eso no quiere decir que se descuide la formación, todo lo contrario: "Lo que a mí me sirve y
me ayuda como sacerdote para conocer mejor la Palabra de Dios también le sirve
a los demás. La formación no es una prerrogativa de los sacerdotes. ¡Al revés!
Los laicos tienen que tener una buena formación porque, si no, les lleva la corriente.
Tienen que poder dar razón de su fe".
Códigos QR
Una de las características más
atractivas de esta Hoja Dominical es la incorporación de códigos QR para el acceso
a contenidos audiovisuales.
"Por ejemplo", explica don
Julio, "si el texto del Evangelio se
refiere a algún emplazamiento especial, damos un código QR que enlaza a un
vídeo sobre el desierto de Judea, el río Jordán, el Cenáculo, etc. Lo
mismo con la música,
lo que permitirá escuchar las composiciones incluidas en la hoja".
El objetivo de este proyecto acogido
en Religión en Libertad es doble. Por un lado, facilitar a los atareados párrocos una Hoja Dominical
de calidad y descargarles de la tarea de pensarla y confeccionarla.
Y por otro, pensando en los fieles,
abrirles posibilidades. Aunque "la llave de todo es la experiencia personal de Jesucristo",
concluye el padre Gómez Otero: "Una vez que Le hemos conocido, el resto se
da por añadidura, y uno preferirá profundizar en la Biblia, otro irá por un
lado más doctrinal, otro más espiritual". En resumen, "prolongar
la Eucaristía durante toda la semana".
La Hoja Dominical de
ReL puede descargarse en PDF cada domingo para ser impresa. Se encuentra en el
menú de "Otras Noticias", sección "Hoja Dominical", o
pinchando directamente en este enlace.
Fuente: ReL