Mostrando entradas con la etiqueta Nueva Evangelización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nueva Evangelización. Mostrar todas las entradas

18.11.23

«ESTAMOS EN UN FINAL DE ETAPA»: MAYOR OREJA LLAMA A «MOSTRAR LA FE» ANTE EL «NUEVO ORDEN MUNDIAL»

Propuestas evangelizadoras y análisis político marcaron el inicio del 25º Católicos y Vida Pública

Jaime Mayor Oreja, durante su participación este
viernes 17 en el Congreso Católicos y Vida Pública.

La mañana de este viernes, el aula magna de la Universidad San Pablo CEU ha acogido las sesiones y ponencias inaugurales del Congreso Católicos y Vida Pública, que este año celebra su 25 aniversario dedicándose por entero a la transmisión del Evangelio bajo el lema "Vivir, compartir, anunciar".

Las primeras sesiones del congreso han estado marcadas por continuas menciones y retrospectivas a los orígenes y primeras ediciones.  Así lo hizo el nuncio apostólico en España, Bernardito Auza, que comenzó destacando como aunque 1998, año de su primera edición, "parece lejos", la iniciativa del Católicos y Vida Pública "sigue vibrante y actual", desarrollando aspectos que han servido de "ayuda concreta a la acción comprometida del laico en la vida pública".

Recordó el pontificado de Juan Pablo II, que vio nacer el congreso, así como al entonces cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, que presentó el evento el pasado 6 de noviembre y para el cual respondió a "una necesidad histórica".

31.10.23

ÁLEX ROSAL: «MUCHA GENTE DE FE HA COMPRADO CON ENTUSIASMO UN MATERIAL IDEOLÓGICO AVERIADO»

«Dentro de la Iglesia existe hoy un cóctel de buenismo, ignorancia y miedo»

"En general los católicos españoles hemos pecado de delegar nuestra
responsabilidad y hemos señalado a otros: al director del colegio, al obispo,
al párroco...",dice Rosal (foto: Dani García/Misión).

Casado y padre de tres hijos, con tan sólo 25 años fue director de la Oficina de Información de la Conferencia Episcopal Española, y con 28 delegado de Medios del Arzobispado de Madrid. Hasta que descubrió su gran misión: llevar esperanza a las personas. Su gran apuesta todos estos años ha sido mostrar testimonios edificantes y ofrecer argumentos a los católicos. Muchos son hoy los frutos. Los testimonios son su gran sello distintivo.

Álex Rosal acaba de publicar en la editorial LibrosLibres 'Despierta y combate a los bárbaros que arruinan tu vida' (puedes comprarlo en este enlace); un grito contra "una guerra sutil que no pretende conquistar territorios, sino personas".  Unos bárbaros, los impulsores de esta guerra, que "pretenden deconstruir la sociedad actual y crear un ilusorio Paraíso en la tierra a base de políticas de cancelación, alarmismos apocalípticos o el avivamiento de resentimientos".

17.10.23

ASÍ JAÉN SE CONVIRTIÓ EN UNA PUNTA DE LANZA DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN: DEL KERIGMA AL CAMBIO TOTAL

Lo explica Juan Ignacio Damas López, vicario general y de Evangelización en Jaén

José Ignacio Damas, vicario general de Jaén, explica cómo el kerigma llevó
a la transformación pastoral de la diócesis - foto P.J.Ginés

Muchas cosas se están moviendo en el tema de la conversión pastoral en España, es decir, en reestructurar parroquias y diócesis y su trato con los feligreses y alejados para que sea todo mucho más evangelizador.

El 11 y 12 de octubre, en el Santuario de los Mártires Oblatos de Pozuelo de Alarcón, tuvo lugar el "Encuentro de responsables diocesanos de Primer Anuncio", organizado por la Comisión Episcopal de Evangelización, Catequesis y Catecumenado.

Hubo un encuentro similar hace dos años, al que acudieron unos 15 inscritos. A este han acudido 45 interesados: el triple que al anterior. Muchas diócesis españolas en los tres últimos años están creando sus delegaciones de "Nueva Evangelización", de "Primer Anuncio" o de "Conversión pastoral", y desde 2020 también Conferencia Episcopal tiene un espacio dedicado a eso.

11.10.23

¿HASTA DÓNDE HAY QUE OBEDECER? ¿A QUIÉN?: LA VIRTUD DE LA OBEDIENCIA A DEBATE EN RED DE REDES

Domenech: «No se puede obedecer si la orden que uno recibe incluye un pecado, aunque sea venial»

ReL

Red de Redes, el programa de catequesis de la ACdP, aborda esta semana un tema atemporal: la obediencia. En el nuevo capítulo, los sacerdotes y youtubers Antonio María Domenech, Jesús Silva y Patxi Bronchalo plantean cuestiones como "¿hasta dónde llega la obligación de obedecer?" o "¿el que manda puede mandar lo que sea?", que se aplican tanto a la vida religiosa como a ámbitos más mundanos (el trabajo o la familia, por ejemplo).

La obediencia, una virtud

"La obediencia es una virtud que practicó el niño Jesús con sus padres y que todos deberíamos imitar", arranca Domenech, aunque advierte de que "aunque en sí es buena, se convierte en mala cuando el que manda abusa de su autoridad, u ordena algo que no es legítimo o que está fuera de su competencia"

7.10.23

10 CLAVES DE MANGLANO PARA ENTENDER EL FENÓMENO HAKUNA: «EL GRUPO DE MÚSICA MÁS GRANDE DEL MUNDO»

«Hakuna es una realidad ecuménica; pero un ecumenismo hacia dentro», dice su iniciador

ReL

Hakuna es uno de los fenómenos más interesantes de los que tienen lugar actualmente en la Iglesia Católica. Llena coliseos con su música, sus canciones llegan a los seis millones de escuchas en Spotify, suscita conversiones, nuevos matrimonios, vocaciones sacerdotales, religiosas... son incontables los efectos que está provocando esta atractiva y renovada forma de ser Iglesia.

Fundada a raíz de la JMJ de Río en 2013, esta "familia eucarística" —como la define el Papa Francisco— se hizo oficial en 2017, en Madrid, como asociación privada de fieles y congrega a miles de personas, muchos de ellos jóvenes, que se ven atraídos por su música y entusiasmo, pero también por sus "horas santas", su forma de ver la vida y por una espiritualidad cargada de acción y, sobre todo, de contemplación. 

30.9.23

UNA MISIÓN POPULAR EN LA CALLE Y ENTRANDO EN CASAS EN GETAFE: «HAY QUE VIVIRLA SIN MIEDO, DA FRUTOS»

Religiosas y laicos recorren el barrio de El Bercial; José Vicchi, vicario parroquial, lo cuenta

Evangelización de la parroquia Santa María de los Ángeles 

Alcohólicos que recuerdan nostálgicos sus raíces religiosas. Personas alejadas de la fe que se enternecen ante la mirada de una religiosa. Insultos, bulos y campañas en redes. Enfermos que reciben consuelo. Jóvenes que "entre tripi y tripi" acuden buscando sentido. Y muchas personas agradecidas. 

Son imágenes que recordarán en la parroquia de Santa María de los Ángeles (Getafe, cerca de Madrid). Ha sido su primera misión popular de evangelización en las calles. Tuvo lugar del 15 al 24 de septiembre.

José Gabriel Vicchi, sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado y vicario parroquial del templo convocante, explica que salir a las calles a evangelizar imita al pastor "que sale a buscar a la oveja perdida, la respuesta a ese mandato de Cristo que nos envía a ir y predicar el Evangelio", explica a Religión en Libertad por teléfono. 

24.9.23

TRES TÁCTICAS NEFASTAS PARA LOS CRISTIANOS EN LA EVANGELIZACIÓN Y TRES DE LAS QUE JESÚS FUE MODELO

Una propuesta de Marcel LeJeune para un mejor discipulado

Rezar por los demás es la tarea número uno del evangelizador.
Foto: CNS / Karen Callaway.

En uno de sus posts sobre evangelización y discipulado, Marcel LeJeune, presidente de Catholic Missionary Disciples y colaborador de varias diócesis en la formación de responsables eclesiales de apostolado y misión, señala tres tácticas que nunca deberían usarse y tres que sí.

El modelo, en negativo o en positivo, es, naturalmente, Jesús.

En negativo, porque “los discípulos de Jesús no pueden actuar como los demás”. Aunque pudiesen dar resultado, tácticas como “el palo y la zanahoria, o el divide y vencerás, o el hacerse la víctima” no deben ser utilizadas por los cristianos como propias "y esperar los mismos resultados” que funcionan en el mundo.

19.9.23

HAKUNA VENDE 10.000 ENTRADAS EN UNA HORA PARA SU PRÓXIMO CONCIERTO EL 6 DE ENERO

El concierto del próximo 6 de enero servirá además para presentar el que será su sexto disco en los 10 años de andadura de Hakuna

Instante del concierto de Hakuna en la plaza de toros de Vistalegre en
Madrid  el 16 de septiembre de 2023. | Crédito: Hakuna Group Music

Aún no había terminado el concierto que Hakuna ofreció este pasado sábado en la plaza de toros de Vistalegre en Madrid ante 12.000 personas, cuando anunció la próxima cita. Será el 6 de enero en el Wizink Center, un pabellón deportivo en el centro de la capital española donde ofrecen sus recitales los más importantes artistas del panorama musical nacional e internacional. 

Y, en menos de una hora, se vendieron las primeras 10.000 localidades, según explican a ACI Prensa fuentes de Hakuna. Este mismo lunes por la noche se pondrán a la venta otras 6.000 que, de venderse, completarían el aforo máximo del recinto. 

Allí se podrá repetir una de las estampas más relevantes de este fin de semana, cuando los miles de asistentes se arrodillaron en señal de adoración, lo mismo que los componentes de Hakuna hacen antes de cada concierto con el Santísimo expuesto.

13.9.23

SEIS PASOS PARA SER «LUZ DEL MUNDO» EVANGELIZANDO: «PROMETIÓ DEJAR A SU AMANTE Y VOLVER A JESÚS»

Steve Greco, diácono casado, da ideas para transmitir la fe «en todo momento y lugar»

ReL

Hace más de tres décadas, Steve Greco era un joven y prometedor gerente de ventas estadounidense. Dedicarse a la evangelización no entraba en sus planes.

Hoy es diácono permanente y director de Evangelización y Formación de la diócesis de Orange (California). Su apostolado, Spirit Filled Hearts, refuerza la fe de miles de personas en Estados Unidos, Filipinas y otros países.

Es autor de varios escritos sobre evangelización, fue director durante años del programa de radio Empowered by the Spirit y está vinculado a la Renovación Carismática Católica.

Cuenta el momento en que todo cambió en su vida. Un día vio que uno de sus clientes llevaba un broche con una imagen del Espíritu Santo. Le preguntó sobre el broche y le respondió: "Encontré a Jesús". Greco meditó sobre eso, y se dio cuenta de que él era católico y tenía a Jesús "en la cabeza" pero "no en el corazón". "Fui a casa, me miré en el espejo y dije: `Jesús, te entrego todo mi corazón´".

11.9.23

UNA LÍDER INTERNACIONAL NEW AGE RELATA SU POSESIÓN Y «BATALLA CONTRA EL DEMONIO» EN ROMA: «ES REAL»

Catalina Davis fue invitada de La Moncloa o el Rotary: hoy evangeliza a cientos en «Movimiento Creo»

Catalina Davis

Cuando Catalina Davis abrió los ojos un viernes del mes de mayo, estaba tendida en el suelo de la capilla de la Scala Santa, en Roma.

Los bancos es lo primero que recuerda y, al fondo, una imagen de Jesús y María. En ese momento, apenas podía moverse, a consecuencia del "combate cuerpo a cuerpo" que acababa de librar "contra el demonio" en un nuevo exorcismo. Sabía que estaba mucho más cerca de ser liberada.

Pero aún hoy le cuesta explicar cómo, en apenas dos años, su vida ha pasado de pender de un hilo entre manifestaciones demoníacas indescriptibles a gozar de la paz y del amor de Dios.

8.9.23

TRANSMITIR LA FE A LOS HIJOS: 5 COSAS INEFICACES Y 3 QUE SÍ FUNCIONAN, SEGÚN LA SOCIOLOGÍA ACTUAL

Christian Smith, experto en religiosidad juvenil y sociología de la religión

Transmitir la fe a los hijos en esta época no es fácil ni delegable...
 los padres han de hablarles regularmente del tema

Christian Smith es uno de los sociólogos de la religión más influyentes y divulgadores de Estados Unidos. Fue profesor de sociología 12 años en la Universidad de North Carolina en Chapel Hill, y desde 2006 lo es en la universidad católica de Notre Dame, Indiana.

Insiste en que los padres religiosos, si quieren transmitir la fe a sus hijos, necesitan tenerlo como prioridad declarada. Además, han de hablar específica y personalmente de religión con los chicos entre semana, no sólo el domingo.

De protestante a católico, y experto sociólogo

Christian Smith creció en una familia protestante presbiteriana, "moderadamente" conservadora y evangélica, ha explicado en varias entrevistas. Disfrutó de un buen grupo de monitores y formadores de fe cuando era joven, algo que hoy sabe que no es común.

18.7.23

¿QUÉ ES UNA COMUNIDAD CATÓLICA? ¿QUÉ TIPOS HAY Y CÓMO AYUDAN A EVANGELIZAR? ¿ES OPCIONAL?

Preguntas y respuestas en el Encuentro Transforma, con Cristy Salcedo, de Nunc Coepi

Cristy Salcedo, de Nunc Coepi, en el escenario del encuentro Transforma en Alicante

¿A qué llamamos "comunidad" en entornos católicos? ¿Cómo está cambiando el concepto y qué importancia tiene para evangelizar?

Ese fue el marco de un taller que impartió en el Encuentro Transforma de Alicante el 1 de julio Cristina Salcedo (Cristy) de la iniciativa de renovación pastoral de evangelización Nunc Coepi.

Cristy Salcedo, originaria de República Dominicana, se formó en la fe en la comunidad Siervos de Cristo Vivo, fundada por el padre Emiliano Tardiff, que incluye a sacerdotes pero sobre todo a laicos. En España se casó con Tote Barrera y recorrieron todo el país trabajando para Cursos Alpha, animando a estos encuentros de evangelización y formando evangelizadores. Ahora, desde Nunc Coepi, con el curso Pastores Gregis, ayudan a los sacerdotes a emprender la "conversión pastoral" que transforma las parroquias.

10.7.23

3 PILARES PARA QUE LAS PARROQUIAS SE CONVIERTAN EN LUGARES ASOMBROSOS: ORACIÓN, EFICACIA Y COMUNIÓN

Si los líderes parroquiales las aplican los frutos llegarán, afirma un experto

Una parroquia con éxito y que se pueda calificar de
"asombrosa" debe construirse sobre distintos pilares

¿Puede la Iglesia, especialmente las parroquias, aprender de algunos métodos del mundo empresarial? La realidad es que hay aspectos relacionados con la eficacia que pueden ser de gran utilidad en lugares en el que los católicos ponen en muchas ocasiones mucha voluntad pero falta una organización eficiente.

Patrick Lencioni, conocido en Estados Unidos por sus lobros sobre liderazgo y gestión, lleva años también ayudando a miles de parroquias católicas del país a través de un apostolado llamado The Amazing Parish.

Mediante su asesoramiento pretende revitalizar las parroquias y dotar tanto a los sacerdotes como a los distintos líderes parroquiales de una capacitación y unos recursos para crear parroquias vibrantes y prósperas.

5.7.23

5 IDEAS DEL OBISPO MUNILLA PARA COMUNICAR EN REDES... Y ALGUNAS MÁS PARA RENOVAR LA IGLESIA

Las ofreció en Alicante en el encuentro Transforma ante 300 evangelizadores

El obispo Munilla ofrece a evangelizadores en Alicante
 5 ideas para estar en redes sociales

Del 29 de junio al 2 de julio se ha celebrado en la Universidad de Alicante el encuentro de evangelización "Transforma", organizado por la asociación Nunc Coepi y la red de Parroquias Renovadas. Participaron unos 300 evangelizadores, incluyendo unos 60 sacerdotes, llegados de toda España, e incluso llegados específicamente de México, Uruguay, Argentina, Perú e Italia. José Ignacio Munilla, como obispo anfitrión, no solo presidió sus eucaristías sino que impartió una "charla TED" sobre cómo debe estar presente un católico en las redes sociales.

Estar en redes tiene riesgos... pero hay que estar

"Las redes son hoy como Cafarnaúm en los tiempos de Jesús. Allí hizo la mayor parte de su ministerio. Era una frontera, un lugar de encuentro de griegos y judíos, tenía una guarnición romana. La Iglesia tiene que estar donde esta el hombre de nuestro tiempo. ¡Pero eso no significa que todo el mundo tenga que estar en las redes sociales!", detalló el obispo.

26.6.23

SEIS CONSEJOS DE SOR MARY GRACE (SISTERS OF LIFE) PARA MEJORAR TU ORACIÓN… Y QUE ÉSTA CAMBIE TU VIDA

La religiosa los pronunció en un abarrotado «Seek23», macroevento de fe, devoción y evangelización

La hermana Mary Grace pronunció una interesante ponencia en torno
a hábitos beneficiosos y poco usuales para el día a día en la oración del católico.

Los 20.000 asistentes, en buena parte jóvenes, que acuden eufóricos cada año a los eventos Seek organizados por el apostolado universitario católico Focus en EEUU, son una muestra de que la fe católica no es algo estanco, caduco o trasnochado. Esta vitalidad se plasmó en las imágenes del último de estos congresos de fe y evangelización el pasado mes de enero en St Louis (Misuri, EE.UU). De entre las decenas de ponentes, destacó la presencia de 10 religiosas de la congregación Sisters of Life, a la que pertenece la australiana Sor Mary Grace.

Su ponencia, dedicada a transmitir algunos consejos que pueden "dar la vuelta" por completo a la vida de oración de los fieles fue una de las que más expectación causó entre los miles de fieles presentes y acaba de ofrecerse al público en el canal de Focus. Extraemos seis de ellos:

14.6.23

«EL CURA DE SILICON VALLEY»: TRIUNFÓ SIN FE EN IBM Y MICROSOFT… Y HOY LOS EVANGELIZA COMO DOMINICO

Dos décadas después de su conversión, el padre Low regresó a su «alma mater» para llevar la fe

Corwin Low, "el cura de Silicon Valley" (Foto: SENT Ventures).

"Si lo tengo todo… ¿por qué no soy feliz?": con más dinero del qué se puede contar, frenéticas jornadas laborales y sin apenas tiempo para todo lo que no sea el trabajo, cualquier gran directivo podría hacerse está pregunta. En Religión en Libertad hemos hablado de varios casos, y a Corwin Low también le llegó ese momento en plena cima del éxito.

Educado en una familia presbiteriana que observaba el culto dominical sin excepción, los padres de Corwin siempre se preocuparon de que él y sus tres hermanos recibiesen una educación profesional y religiosa sin fisuras y que no les faltase de nada. Cuenta a National Catholic Register que nunca le cupo duda de que recibiría una formación para alcanzar el éxito, pero conforme progresaba en sus estudios de ingeniería eléctrica e informática terminó por abandonar la práctica religiosa.

10.6.23

EL GRAN EVENTO DE NUEVA EVANGELIZACIÓN ESTE VERANO ES TRANSFORMA, EN ALICANTE: RETOS DEL CAMBIO

En la estela del ENE, con Tote Barrera, Nunc Coepi, talleres y el obispo Munilla, el 29 de junio

El equipo de Nunc Coepi que impulsa el Transforma;
Tote, Cristy, Emilio, Sandra y Jorge

El gran evento de Nueva Evangelización en España este verano tiene lugar en Alicante, del 29 de junio al 2 de julio. Es el encuentro Transforma, dirigido a parroquias, equipos pastorales y personas particulares "que quieran descubrir una visión práctica y desafiante para la Nueva Evangelización".

Se presenta como heredero de los populares encuentros ENE y Sumérgete, y está impulsado por Tote Barrera y Cristina Salcedo y el equipo integrante de su nueva iniciativa de renovación pastoral y evangelización, Nunc Coepi.

El primer anuncio funciona pero ¿cambian las parroquias?

7.6.23

DOCTOR, CATEDRÁTICO Y DEDICADO EVANGELIZADOR: ÁLVARO MARTÍNEZ, NUEVO PRESIDENTE MUNDIAL DE CURSILLOS

España pasa a ser la nueva sede del Organismo Mundial del Movimiento de Cursillos de Cristiandad durante los próximos cuatro años

Álvaro Martínez (en el centro) presidirá el Organismo
Mundial de Cursillos de Cristiandad

Álvaro Martínez Moreno, doctor en Veterinaria, catedrático de la Universidad de Córdoba y con una amplia trayectoria evangelizadora en Cursillos de Cristiandad, ha sido elegido como nuevo presidente del organismo coordinador de este movimiento en todo el mundo. El nombramiento tuvo lugar durante el IX Encuentro Mundial celebrado en Monterrey (México) entre el 1 y el 4 de junio.

De esta forma, Martínez se convierte en el primer español en ostentar este cargo, contando con la asesoría eclesiástica del arzobispo de Sevilla, Monseñor José Ángel Sáiz Meneses, tras su designación en el mismo encuentro.

Al haber sido elegida la candidatura presidida por Martínez y Saíz Meneses, España pasa a ser la nueva sede del Organismo Mundial del Movimiento de Cursillos de Cristiandad durante los próximos cuatro años, con un comité ejecutivo que contará también con la representación de Brasil, Ucrania y Chile.

17.5.23

FRAY MARCOS, TRAS 14 PROGRAMAS: «MASTERCHEF HA SIDO UNA EXPERIENCIA DE PRIMERA EVANGELIZACIÓN»

El dominico ha confesado a miembros del programa... y les impuso la ceniza en Cuaresma

'Un programa como éste es una ventana importante para enviar
 un mensaje de esperanza. Y también de evangelizar'.

A Marcos García se le conoce como "el fraile de MasterChef". Un sacerdote dominico, de origen venezolano y de 44 años, que no dudó en participar en este afamado concurso culinario de televisión para llevar al público la esperanza del mensaje del Evangelio. Incluso, ha llegado a confesar y a imponer la ceniza a los miembros del concurso.

El fraile, que acumula 14 programas, es el primer religioso que participa en este concurso que lleva ya once temporadas. Periodista de profesión, Marcos forma parte del equipo de promoción vocacional en la Provincia de Nuestra Señora del Rosario en España y trabaja en la parroquia de San Pedro Mártir de Madrid. El periódico La Razón le acaba de entrevistar. 

Hacerse ver en estos espacios

"Tengo varias familias colombianas y venezolanas amigas y suelo ir a cocinar a sus casas. Ya sabes que los latinos somos de compartir la vida en la cocina. Mientras preparas una arepa una te dice que ha dejado a su novio, el otro te cuenta que su hijo se va a graduar", comienza diciendo sobre el origen de su devoción por los fogones. 

13.5.23

LUIS ALFONSO DE BORBÓN: «SIN LA FE NO HABRÍA PODIDO SUPERAR CIERTAS COSAS»

En «El buscador» de Creo TV se abre sobre sus retiros de Emaús: su «no va más» y los frutos de fe

Luis Alfonso de Borbón ya ha asistido a Emaús como caminante y como servidor:
estos son los grandes frutos que ha producido en su vida.

Era el año 2019, último antes de pandemia, cuando el empresario y aristócrata Luis Alfonso de Borbón -descendiente de San Luis rey de Francia, hijo de Alfonso de Borbón Dampierre y de Carmen Martínez-Bordiú, y por tanto bisnieto de Alfonso XIII y de Francisco Franco- fue por primera vez a un retiro de Emaús.

Algo de lo que no había oído hablar nunca, hasta que su mujer fue como "caminante" a uno de estos famosos retiros y "volvió cambiada"… incluso "cambiadísima", con un "subidón de fe espectacular" y transmitiendo "energía y felicidad".

Después de que ella lo hiciese, trató de que Luis Alfonso "caminase" por todos los medios. Pero como reconoció el mismo a El buscador de CREO TV, "basta con que te insistan para que te repliegues". Su respuesta fue un simple "lo haré cuando Dios me llame".

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter