Los recibió ayer por la mañana durante dos horas y media en el marco de la visita ad limina
Foto: Diócesis de Lugo |
El Papa Francisco ha recibido
este jueves a los obispos de las provincias eclesiásticas de Santiago de
Compostela, Oviedo, Burgos, Pamplona y Tudela y Zaragoza, que están realizando
esta semana la visita ad limina. Un encuentro en el que, según ha podido saber Alfa
y Omega, se han abordado cuestiones como el proceso sinodal, el protagonismo de
los laicos o el mundo pospandemia.
Entre los temas analizados, el
Pontífice fue respondiendo a las preguntas de los prelados, también se
incluyeron el reto de las vocaciones, la familia, la transparencia, la
evangelización, así como el acompañamiento a los religiosos y religiosas en las
diócesis.
«Ha insistido en la toma de
conciencia de Iglesia como pueblo de Dios al que debemos amar y acompañar, y
por el que debemos orar. También nos ha pedido que seamos pastores cercanos y
alegres», ha añadido el religioso claretiano, que acude por primera vez a una
visita ad limina.
También el arzobispo de Pamplona,
Francisco Pérez, ha recalcado la insistencia del Papa en el acompañamiento y la
escucha, y en la necesidad de «mostrar el rostro amable de Cristo». Asimismo,
ha añadido, les ha advertido ante el peligro de poner las ideologías por encima
del Evangelio.
Sin censuras y a quemarropa
Por su parte, el obispo de
Vitoria, Juan Carlos Elizalde, ha destacado que la reunión fue «larga y
distendida». Según ha explicado a Alfa y Omega, el Papa ha invitado a los
obispos a hablar con «sinceridad, sin censuras y con toda la verdad, e incluso
a mostrarle críticas porque uno aprende siempre». «El Papa ha respondido a
quemarropa», ha asegurado.
«El hilo en todos los temas ha
sido el de la esperanza. Salir y acompañar todas las situaciones y
circunstancias y todo tipo de problemas. También ha repetido mucho la cercanía:
a Dios, a nuestros sacerdotes, a la gente y entre nosotros como pastores», ha
añadido.
El obispo de Mondoñedo-Ferrol,
Fernando García Cadiñanos, ha manifestado a través de los canales de difusión
de su diócesis que ha sido «un momento de gozo y de compartir una realidad [la
de la Iglesia española] que el Papa conoce bien».
«Nos ha reafirmado en la fe y nos
ha dado una palabra de ánimo y de aliento para seguir haciendo presente el
Evangelio de Jesús», ha subrayado el prelado, que lleva en la diócesis gallega
desde principios del mes de septiembre.
Fran Otero
Fuente: Alfa y Omega