Así lo dijo el Santo Padre al recibir a los promotores de un concierto de Navidad solidario que se realizará en Roma
Papa Francisco recibe a promotores del Concierto de Navidad 2021. Foto: Vatican Media |
En su discurso, el Pontífice señaló que “la Navidad nos invita a fijar la
mirada en el acontecimiento que trajo al mundo la ternura de Dios -palabra
que escasea- y que, por tanto, suscitó y sigue suscitando la alegría y la
esperanza”.
“San Francisco de
Asís, con su belén viviente en Greccio, quiso representar lo
que había sucedido en la cueva de Belén, para que pudiera ser contemplado y
adorado. El ‘Poverello’ se llenó de una ternura que le hizo llorar al pensar en
la pobreza en la que nació el Hijo de Dios”, afirmó el Papa.
En esta línea, el Santo Padre destacó que “en la gruta de Belén se encendió la
esperanza para la humanidad” y que “la luz de la Navidad nos
hace redescubrir el sentido de la fraternidad y nos impulsa a ser solidarios
con los necesitados”.
En concreto, el Santo Padre describió que “invertir en educación significa
ayudar a los niños y jóvenes a descubrir y apreciar los valores más importantes y
a tener el valor de mirar su futuro con esperanza” porque “en la educación
habita la semilla de la esperanza: esperanza de paz y justicia, esperanza de
belleza, esperanza de bondad; esperanza de armonía social”.
Sin embargo, el Papa reconoció que “lamentablemente, la pandemia ha agravado la
brecha educativa de millones de niños y adolescentes excluidos de toda
actividad educativa” y advirtió que existen “otras pandemias que impiden la
difusión de la cultura del diálogo y la cultura de la inclusión” porque “hoy
por desgracia, domina la cultura del descarte”.
Por ello, el Santo Padre dio las gracias a los organizadores de
esta iniciativa musical que es coordinada por la Congregación para la Educación
Católica “para no
olvidar a los que sufren y para hacer gestos concretos al
compartir, que llevan alegría a muchas familias que desean dar a sus hijos un
futuro a través de la educación”.
“Les deseo que sean siempre mensajeros de la ternura, la alegría y
la esperanza. Una Feliz Navidad de fraternidad y paz para ustedes y sus seres
queridos”, concluyó el Papa.
Por Mercedes de la Torre
Fuente: ACI Prensa