El Vaticano publicó el tema de la próxima Jornada Mundial de los Abuelos y las personas mayores que se celebrará el domingo 24 de julio de 2022
Imagen referencial. Papa Francisco con anciana. Foto: Vatican Media |
La oficina de prensa de la Santa
Sede informó este 15 de febrero que el tema elegido por el Papa Francisco para
la segunda edición de esta Jornada Mundial será: “En la vejez seguirán dando
fruto” que se basa en el Salmo 92.
En este sentido, el Papa
Francisco destacó que “los ancianos deben ser cuidados como un tesoro de la
humanidad”.
En un mensaje a través de su
cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es, el Santo Padre indicó que “es
fundamental que los nietos permanezcan unidos a sus abuelos, que son como las
raíces, de las cuales extraen la savia de los valores humanos y espirituales”.
“El tema es también una
invitación a reconsiderar y valorizar a los abuelos y a los mayores, que con
demasiada frecuencia son mantenidos al margen de las familias y de las
comunidades civiles y eclesiales. Sus experiencias de vida y de fe pueden
ayudar a construir sociedades conscientes de sus raíces y capaces de soñar con
un futuro más solidario”, advirtió un comunicado vaticano.
Asimismo, la nota
oficial añadió que esta “invitación a escuchar la sabiduría de los
años es particularmente significativa en el contexto del camino sinodal que la
Iglesia ha emprendido”.
Finalmente, el Dicasterio para
los Laicos, la Familia y
la Vida invitó a las parroquias, Diócesis, asociaciones y comunidades
eclesiales de todo el mundo a “encontrar el modo de celebrar esta Jornada
Mundial en su propio contexto pastoral”, y como lo hizo en la edición anterior,
pondrá a disposición algunos “instrumentos pastorales adecuados”.
Jornada Mundial de los abuelos y
personas mayores
El 31 de enero de 2021 el Papa
Francisco anunció la institución de la Jornada Mundial de los abuelos y de los
ancianos, que se celebrará en toda la Iglesia el cuarto domingo de julio,
“cerca de la conmemoración de San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesús”.
En aquella ocasión, el Santo
Padre explicó que el objetivo de esta Jornada Mundial es promover el encuentro
entre generaciones, de los nietos con los abuelos y de los abuelos con los
nietos, para “custodiar las raíces y transmitirlas”.
En la Misa celebrada en la
Basílica de San Pedro en el Vaticano por la primera Jornada Mundial de los
abuelos y personas mayores, el Papa escribió en su homilía
-pronunciada por Mons. Rino Fisichella- que los abuelos y los ancianos
“son el pan que alimenta nuestras vidas” por lo que invitó a estar “agradecidos
por sus ojos atentos, que se fijaron en nosotros, por sus rodillas, que nos
acunaron, por sus manos, que nos acompañaron y alzaron, por haber jugado con
nosotros y por las caricias con las que nos consolaron”.
El tema la primera Jornada
Mundial de los abuelos y de las personas mayores fue “Yo
estoy contigo todos los días” y, para la ocasión, el Papa Francisco
escribió un mensaje,
el Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida preparó también una
oración y la Penitenciaría Apostólica concedió Indulgencia
Plenaria a quienes visitaran a un anciano por esta Jornada y
cumplieran con las condiciones establecidas por la Iglesia Católica.
Por Mercedes de la Torre
Fuente: ACI Prensa