Enfrentaba una muerte segura con 9 años, hasta que su madre, no católica, rezó a la Virgen
![]() |
El vietnamita Bao Thai fue salvado por la Virgen a los 9 años |
En verano de 1979, la ciudad vietnamita de Saigón fue devastada
por un agresivo brote de
dengue. Un niño de
nueve años, Bao Thai, vio como gran parte de sus amigos fallecían en cuestión de días y cuando
contrajo la enfermedad, los médicos y especialistas le auguraron el mismo
futuro. Thai no aguantaría mucho y solo un milagro podía evitar el próximo desenlace.
Como recientemente relató el portal Orange County Catholic, ningún miembro de su familia
estaba bautizado y todos estaban lejos de considerarse cercanos a la
Iglesia. Sin embargo, a la madre del joven, Kim-Anh Nguyen, se le
agotaban todos los recursos. Ni el dinero ni la medicina podían hacer nada por
su hijo.
Angustiada, solo pensó en rezar a la Virgen y prometió que si curaba a su hijo, ella y sus hijos pasarían a formar parte de
la Iglesia.
Siete bautismos a cambio de un milagro
Los médicos y especialistas constataron una mejoría inmediata y en cuestión de
días, el niño estaba en casa, completamente recuperado. Su madre no tardó
en cumplir su promesa, y el 15 de agosto del mismo año recibió el bautismo junto a sus
cinco hijos.
La familia, ya bautizada, se trasladó a un barrio católico a las
afueras de Saigón. "Podíamos escuchar a nuestros vecinos rezando las
avemarías de sus rosarios", recuerda Thai en OCRegister.
Mientras, el país afrontaba la dura posguerra que durante 20 años asoló Vietnam y
al concluir el conflicto, su
padre, soldado paracaidista, fue encarcelado en un "campo de
reeducación" comunista al ser apresado dos días antes de que concluyese la
guerra, el 30 de abril de 1975.
La curación milagrosa de su hijo, sus nuevos vecinos y el
acercamiento a la fe operado en su familia provocó que, tras su puesta en libertad seis
años después, también el recibiese el bautismo.
"Llamado" a seguir
los pasos de los santos
Bao, que terminó de acercarse por sí mismo a la Iglesia a los 18
años comenzó sus estudios en informática en la Universidad de Saigón y después
ejerció como profesor de matemáticas en la escuela secundaria durante un año.
Fue entonces, en
1988, cuando sintió "la llamada" para convertirse en sacerdote,
tras la canonización por
Juan Pablo II de 117 vietnamitas asesinados por su fe entre 1773 y 1862, 11 de
ellos españoles, todos dominicos y seis obispos. "Quería seguir sus
pasos", expresó.
Cinco años después su familia pudo ser reubicada en Estados Unidos
y se asentaron en el condado de Orange (California) en 1993. "Nos
instalamos en Westminster, y mis padres y tres de mis hermanos nunca se
fueron", relata.
Pronto, Bao
pudo cumplir su sueño e ingresó en el seminario, donde se
licenció en filosofía y poco después amplió su formación con posgrados en
Filosofía y en Divinidad. Fue entonces cuando conoció al sacerdote Cristopher
Smith, párroco de la Iglesia de San José, a quien recuerda como un elemento
clave en su formación sacerdotal.
Thai fue ordenado el 7 de junio de 2003, y durante los siguientes
años se desempeñó como párroco en multitud de templos de la diócesis, entrando
en contacto con el obispo de la diócesis de Orange en California, Kevin Vann.
“Mi tiempo allí me ayudó no solo a conocer a Bao, sino ver su amor por sus feligreses
como su pastor”, relató el obispo, especialmente con los de origen vietnamita, hispano, filipino y
coreano, muy presentes en la diócesis.
La catedral de Cristo, una
megaiglesia antiterremotos
Mientras, la Catedral de Cristal, famosa por ser el "edificio
de vidrio más grande del mundo" comenzaba a atraer la admiración y
curiosidad de todo el mundo. La megaiglesia edificada en 1980 albergó el culto
protestante durante 33 años, fue diseñada para resistir devastadores terremotos de 8 grados, puede albergar más de 2.200 personas y
los más de 10.000 paneles
rectangulares vítreos que lo componen no tienen más ensamblaje que un
pegamento similar a la silicona.
Perteneciente originariamente al culto protestante bajo Crystal
Cathedral Ministries, la compañía se declaró en banca rota en 2010
y la diócesis adquirió el edificio por 57 millones y medio de dólares, a lo que hubo que añadir 72
millones más para su rehabilitación y adaptación sísmica. Tras su
reasignación en 2019, la catedral pasó a denominarse Catedral de Cristo.
Ante la inminente jubilación del rector de la Catedral, el obispo
de la diócesis necesitaba un perfil muy concreto para sustituirle: el nuevo
rector no solo debería tener facilidades
para relacionarse con otras culturas, sino también para hablar y celebrar misa en multitud
de idiomas y encontró en Bao el candidato perfecto.
Especialmente por encontrarse en la misma catedral el Santuario de
Nuestra Señora de La Vang, dedicado a las apariciones de esta advocación que
tuvieron lugar en Vietnam en 1798. El santuario mariano, al aire libre,
dispone de una estatua de
más de 4 metros de altura, representada con vestimentas vietnamitas en
recuerdo a las apariciones a los católicos perseguidos en la selva
vietnamita.
Nuevo rector de la catedral de Cristo
Por ello, el sacerdote nunca olvidará el 14 de enero de 2022,
cuando el obispo le invitó a una comida en la que le propondría un "gran favor",
en referencia a su nuevo puesto al frente del templo. "Me quedé sin palabras, sabía
que iba a suceder algo pero no esperaba esto", recuerda.
Al aceptar su nombramiento, Bao es el cuarto rector vietnamita en
una catedral de Estados Unidos y el segundo en California.
“Utilizaré
humildemente mis dones para llevar a cabo la visión del obispo Vann
para la Catedral de Cristo con la ayuda de Dios. No veo mi nuevo rol como un honor para mí, sino para toda la
comunidad vietnamita que reside en los Estados Unidos y en todo el
mundo”, añade.
J.M.C / Cari Filii
Fuente: ReL