El servicio de los Misioneros se centra especialmente en el Sacramento de la Reconciliación
![]() |
El Papa durante el encuentro con los Misioneros en 2016. Crédito: Vatican Media |
Mañana lunes 25 de abril, el Papa Francisco se reunirá con más de
400 Misioneros de la Misericordia en el Vaticano, en un encuentro organizado
por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización.
Esta audiencia con el Papa tendrá lugar en el marco del tercer Encuentro Mundial de los
Misioneros de la Misericordia, que vuelve a celebrarse tras dos
años de pandemia bajo el lema “El Misionero de la Misericordia: signo de
acogida”.
Además de la audiencia con el Papa, los Misioneros participarán en diferentes
actividades y talleres donde podrán compartir sus testimonios y también en la Misa del Domingo de la Divina
Misericordia que Francisco presidirá en la
Basílica de San Pedro de forma pública el próximo domingo 24 de
abril.
Los participantes llegarán a Roma desde diferentes países de los cinco
continentes y habrá también algunos sacerdotes de Ucrania, que han podido
viajar gracias a la obtención de un visado especial que les ha permitido salir
del país en guerra.
En la actualidad hay más de mil Misioneros de la Misericordia en
todo el mundo, un
número que no ha dejado de aumentar desde que el Papa
Francisco instituyó este Ministerio especial durante el Jubileo de la
Misericordia.
El servicio de los Misioneros se centra especialmente en el Sacramento de la
Reconciliación y cabe recordar que durante el Año Santo
estos sacerdotes pudieron perdonar a los fieles de todo el mundo los pecados
reservados a la Sede Apostólica
Durante un encuentro con los Misioneros en 2016, el Santo Padre destacó que cada uno estaba llamado a “servir humildemente como canal de la misericordia de Dios”. El Pontífice aseguró que “un misionero de la misericordia lleva sobre sus propias espaldas al pecador y lo consuela con la fuerza de la compasión”. Por
Por Almudena Martínez-Bordiú
Fuente: ACI Prensa