Con motivo de la Solemnidad de Pentecostés, fiesta litúrgica que pone fin al tiempo de Pascua y que celebraremos el domingo 5 de junio, te compartimos algunos datos que deberías saber sobre el Espíritu Santo
![]() |
ACI Prensa |
Todos los años, cincuenta días
después de la Resurrección
de Jesucristo, los católicos celebramos la fiesta de Pentecostés para
conmemorar la venida del Espíritu Santo sobre
María y los
apóstoles, que ocurrió después de la ascensión de Cristo al Cielo.
La Biblia narra que con la venida
del Espíritu Santo, los apóstoles recibieron dones especiales y se llenaron de
aliento y fuerzas para salir a las calles de Jerusalén y proclamar la Buena
Nueva a la humanidad. “Los que acogieron su Palabra fueron bautizados. Aquel
día se les unieron unas tres mil almas”, indica el libro de los Hechos de los
Apóstoles.
Para prepararnos adecuadamente
para esta fiesta litúrgica, te compartimos 5 datos que te permitirán comprender
qué es el Espíritu Santo.
1. El Espíritu Santo es una persona
El Espíritu Santo no es una
"cosa" o un "qué", el Espíritu Santo es un "Él" y
un "quién". Él es la tercera persona de la Santísima Trinidad, y
aunque pueda parecer más misterioso que el Padre y el Hijo, es tan persona como
ellos.
2. El Espíritu Santo es Dios
Que el Espíritu Santo sea la
"tercera persona de la Trinidad" no significa que sea inferior que el
Padre o el Hijo. Las tres personas, incluyendo el Espíritu Santo, son
totalmente Dios y “tienen una sola divinidad, gloria igual y coeterna
majestad”, como dice el Credo de Atanasio.
3. El Espíritu Santo siempre ha
existido
Aunque aprendemos la mayoría de
cosas sobre Dios Padre y el Espíritu Santo (así como de Dios Padre y el Hijo)
en el Nuevo Testamento, Éste siempre ha existido. Dios existe eternamente en
tres personas. Así que, cuando lea sobre Dios en el Antiguo Testamento,
recuerde que se trata de las tres personas de la Trinidad, entre ellos el
Espíritu Santo.
4. Así se recibe el Espíritu
Santo
El Espíritu Santo puede estar
activo en el mundo de formas misteriosas y que no siempre se comprenden. Sin
embargo, una persona recibe el Espíritu Santo de una manera especial por
primera vez en el Bautismo y luego es fortalecido en sus dones en la
Confirmación.
5. Los cristianos son templos del
Espíritu Santo
Los cristianos tienen al Espíritu
Santo que habita en ellos de una manera especial, y por lo tanto, existen
graves consecuencias morales, como explica San Pablo:
“Huyan de las relaciones sexuales
prohibidas. Cualquier otro pecado que alguien cometa queda fuera de su cuerpo,
pero el que tiene esas relaciones sexuales peca contra su propio cuerpo ¿No
saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo que han recibido de Dios y que
está en ustedes? Ya no se pertenecen a sí mismos. Ustedes han sido comprados a
un precio muy alto; procuren, pues, que sus cuerpos sirvan a la gloria de
Dios”. (1 Cor 6:18-20)
Traducido y adaptado por Diego
López Marina. Publicado originalmente en ChurchPop.
Fuente: ACI Prensa