Nunca hablen mal unos de otros
Papa Francisco. Crédito: Daniel Ibáñez / ACI Prensa
Al recibir esta mañana en audiencia en el Vaticano a los
participantes de los capítulos generales de los Pobres Siervos y las Pobres
Siervas de la Divina Providencia, el Papa Francisco advirtió que el chisme es
un “veneno mortal” y dio un importante consejo para evitarlo.
En el encuentro realizado en el Palacio Apostólico del Vaticano,
el Santo Padre se refirió a algo “muy malo en las comunidades” que “destruye la comunión humana, la
humanidad: es el chisme”.
Tras hacer la advertencia, el Papa Francisco dio un importante consejo
para evitar el chisme y las habladurías:
“Por favor, estén atentos. Nunca hablen mal unos de otros.
Si tienes un problema con una hermana o hermano, anda y díselo en su cara. Y si
no puedes hacerlo, trágatelo, pero no vayas sembrando inquietudes que hacen
mal y destruyen”, aconsejó el Santo Padre.
El Papa Francisco dijo luego que “el
chisme es un veneno mortal. Y muchas veces de moda en las
comunidades. ¡Seguro que entre ustedes no sucede! Pero lo digo para que estén
atentos. Sería bello que en este capítulo surja la determinación de no chismear
nunca del otro o de la otra”.
“Si tienes un problema, dilo de frente. ‘No, no se puede porque es
un poco neurótica, un poco neurótico’. Entonces díselo a un superior o superiora, que puede
poner remedio, pero no vayas sembrado inquietudes que hacen
mal”.
La providencia y los pobres
El Papa Francisco alentó a los religiosos, fundados por San Juan
Calabria, a seguir trabajando por los más pobres, “confiando en la providencia
divina, para ser artesanos de una ‘cultura de la providencia’” que es un
“antídoto a la cultura de la indiferencia, tan difundida en la sociedad del
llamado bienestar”.
De hecho, resaltó el Papa, “la espiritualidad cristiana de la
providencia no es fatalismo, no quiere decir esperar que lluevan del cielo las
soluciones a los problemas y los bienes que necesitamos. No”.
“Al contrario, significa buscar asemejarse, en el Espíritu Santo,
a nuestro Padre celeste en el cuidado de sus criaturas, especialmente las más
frágiles, las más pequeñas, significa compartir con los otros lo poco que
tenemos para que a nadie le falte lo necesario”.
Preocupación del Papa Francisco por los migrantes
Este lunes 30 de mayo, el Santo Padre envió un mensaje al Consejo
Plenario de la Comisión Católica Internacional para las Migraciones, creado en
1951 por el Papa Pío XII y reunido estos días para elegir a sus nuevas
autoridades y aprobar los nuevos estatutos.
Con ellos el Papa Francisco expresó su preocupación por los
millones de migrantes, refugiados y desplazados en todo el mundo, por quienes
la Iglesia trabaja incansablemente, desde las conferencias episcopales y las
diócesis.
La Comisión, dijo el Papa, “compromete a la Iglesia y trabaja por
una mayor sensibilización internacional sobre las cuestiones migratorias para
promover el respeto de los derechos humanos y la promoción de la dignidad de
las personas según las orientaciones de la Doctrina Social de la Iglesia”.
Por Walter Sánchez Silva
Fuente: ACI Prensa
30 mayo 2022