Fernández de la Cigoña aseguró que el Gobierno quiere cambiar la realidad y decir que “matar es bueno y compasivo”, mientras que “cuidar, rezar, ayudar a los que necesitan que les tiendan una mano, en cambio, es malo”
![]() |
Marcha provida en Madrid, el 26 de junio de 2022 | Crédito: Cortesía de NEOS Comunicación |
Este domingo 26 de junio más de
100.000 personas recorrieron las calles de Madrid, España, en defensa de la
vida del niño por nacer y para protestar contra la reforma de la Ley de aborto
y otros proyectos legislativos que atentan contra la dignidad humana.
Para esta ocasión, más 200
organizaciones civiles fueron convocadas por las instituciones provida “NEOS”,
“Asamblea de Asociaciones por la Vida, Libertad y Dignidad” y “Plataforma Cada
Vida Importa”.
La manifestación empezó desde la
glorieta de Bilbao hasta la Plaza Colón.
Jaime Mayor Oreja, impulsor y
miembro de NEOS, señaló durante una presentación el día de la marcha que “la
derogación del aborto en Estados Unidos nos demuestra que el debate de la
cultura de la vida no está ni mucho menos cerrado. Vamos a estar más presentes,
unidos y activos que nunca”.
“Es
fundamental movilizarse y defender los fundamentos cristianos de nuestra
sociedad frente al implacable desorden social. No estamos hoy aquí en un debate
del pasado, sino para tomar conciencia y prepararnos para el debate del
futuro”, agregó.
Josep Miró, coordinador de la
Asamblea de Asociaciones por la Vida, la Libertad y la Dignidad, aseguró que
esta marcha sirve “construir la sociedad de la vida y un nuevo futuro donde
sumar nuestras fuerzas con el propósito de actuar conjuntamente”.
Con relación al a reforma de la
Ley aborto aprobada por el Poder Ejecutivo, Carmen Fernández de la Cigoña,
directora del Instituto CEU de Estudios de la Familia, lamentó que las
autoridades “quieren hacernos ver como moral que las niñas de 16 años puedan
acudir a abortar sin que sus familias, que son las personas que más las quieren
y que más se preocupan por ellas, lo sepan”.
La reforma de la Ley de Aborto
fue aprobada el martes 17 de mayo por el Consejo de Ministros de España. El
proyecto de ley, entre otras cosas, busca permitir que las jóvenes menores de
16 y 17 años puedan abortar sin permiso de los padres.
El proyecto deberá pasar al
Congreso de Diputados para su debate y votación, y posteriormente al Senado.
Fernández de la Cigoña aseguró
que el Gobierno quiere cambiar la realidad y decir que “matar es bueno y
compasivo”, mientras que “cuidar, rezar, ayudar a los que necesitan que les
tiendan una mano, en cambio, es malo”.
“No podéis decidir quién vive y
quién muere ni empujar a la sociedad a que lo haga. Porque cada vida importa”,
dijo.
Nayeli Rodríguez, Coordinadora
Nacional de la campaña de 40 días por la Vida para España, en representación de
las más 200 organizaciones convocantes, alertó que en España se han realizado
más de 2.5 millones de abortos desde que entrara en vigor la Ley del aborto en
1985.
Por Almudena Martínez-Bordiú
Fuente: ACI Prensa