El Foro Internacional de la Acción Católica (FIAC) promueve la iniciativa “Un minuto por la paz” que se llevará a cabo el 8 de junio
![]() |
Rosario. (Imagen referencial). Foto: Vatican Media |
La invitación consiste en
“detenerse durante un minuto y rezar juntos por la paz” el 8 de junio a las
1:00 p.m. (hora de Roma), indicaron los organizadores.
El lema de la iniciativa de este
2022 es “Demos una mano a la paz” y participarán alrededor de 50 países
miembros de la FIAC.
“El pensamiento se dirige en
particular a Ucrania, pero no se pueden olvidar las tensiones en Tierra Santa
entre israelíes y palestinos y los numerosos países que sufren conflictos en
curso o sus consecuencias, como Myanmar”, señaló la FIAC.
Se trata de
una respuesta al llamado del Papa Francisco que lanzó en la Bendición Urbi et
Orbi de Pascua el 17 de abril de 2022 en la que dijo que “la paz es posible, la
paz es un deber, la paz es la principal responsabilidad de todos”.
De este modo, el Foro
Internacional de la Acción Católica invita a rezar juntos por la paz mundial:
“católicos, cristianos de las diversas confesiones, creyentes de diferentes
religiosos, hombres y mujeres de buena voluntad”.
La fecha de este evento conmemora
el octavo aniversario del histórico encuentro en el Vaticano entre el Papa
Francisco y los presidentes de Israel, Shimon Peres; de Palestina, Mahmud
Abbas; y el Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I.
Entre las iniciativas que se
suman a “un minuto por la paz” se encuentran: una Misa en la parroquia
“Nacimiento de la Madre de Dios” en Leópolis, Ucrania y el posterior rezo del
Rosario; una Eucaristía por la paz en Burundi que será transmitida por Radio
María y en Argentina el concurso “Educar por la Paz” en el que participarán
niños y jóvenes desde los 4 a los 18 años de diferentes escuelas y grupos
eclesiales.
La iniciativa es difundida por el
Foro Internacional de la Acción Católica (FIAC); la Unión Mundial de
Organizaciones Femeninas Católica (Umofc); la Comisión Nacional de Justicia y
Paz de Argentina; entre otras asociaciones nacionales e internacionales.
Por Mercedes de la Torre
Fuente: ACI Prensa
7 junio 2022