Francisco envía una carta para animar la misión pontificia de su enviado especial, el cardenal Antonio Augustos dos Santos Marto
![]() |
Ecclesia |
La Peregrinación Europea de Jóvenes (PEJ) es el
encuentro en el que jóvenes de todo el continente europeo acuden peregrinando a
la tumba del apóstol Santiago. Inicialmente estaba prevista el verano pasado,
pero a raíz de la pandemia de la Covid-19 y con la ampliación del Año Santo
2021 concedida por el Papa Francisco a la archidiócesis de Santiago de Compostela, se celebrará en la primera
semana de agosto.
Y aunque la PEJ comienza oficialmente el 3 de agosto, los grupos de jóvenes comenzarán a desplazarse a Santiago días antes para hacer el Camino. Por su parte, el Papa ha publicado una carta en la que describe la misión pontificia de su enviado especial, el cardenal António Augustos dos Santos Marto, obispo emérito de Leiría-Fátima, para su participación en la Peregrinación Europea de Jóvenes.
La paz, un don para el futuro
“Al observar a nuestros
queridos jóvenes, y movidos por una amorosa preocupación por ellos, sentimos el
deber supremo de cuidar, con todo el esfuerzo de Nuestra solicitud Apostólica,
el bien de la paz, como don que debe ser procurado para su futuro”, expresa el
Pontífice.
Por eso, esperando que todo
ello “brote
de su corazón” en estos días tan señalados, “nos alegramos mucho por el
comienzo de la Peregrinación Europea de Jóvenes, de este Año Santo
Compostelano, por los laudables talentos de los participantes elevamos una
fervorosa oración a Dios cuyo Hijo, velando por nuestra salvación, quiso
reconciliar todas las cosas por medio de su sangre”.
Así pues, “pensando en este
solemne acontecimiento, para que los fieles cristianos pudiesen gozar de la
presencia y de la palabra de alguna persona de reconocido prestigio que Nos
representase allí y que pudiese manifestar Nuestro cariño a esta amadísima
reunión de jóvenes, y para conceder la amabilísima petición del Venerable
Hermano Julián Barrio Barrio, arzobispo Compostelano,
volvimos Nuestro
pensamiento hacia ti, Venerable Hermano Nuestro, que, siendo un eminentísimo
hijo de la nobilísima tierra lusitana, has demostrado una extraordinaria
actividad y labor pastoral en favor de los santuarios, de tal modo que pareces
el más apto hoy en día para cumplir esta misión”.
Un
"enviado especial"
De esta forma, por medio de la
carta recuerda la misión del cardenal Antonio Augustos dos Santos Marto,
enviado extraordinario para estas celebraciones, “con el fin de engrandecer la
citada Peregrinación de Jóvenes, que está a punto de comenzar”.
Además, en el texto, la Oficina
de Prensa de la Santa Sede, publica los nombres de dos sacerdotes “de la misión pontificia”. Se
trata de Andrés
Fernández Farto, secretario de la provincia eclesiástica Compostelana, y de José
Daniel Turnes Rey, párroco de la parroquia de Vimianzo.
Fuente:
Ecclesia