En esta fiesta de la Virgen del Carmen, la Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer los nombramientos realizados por el Obispo de Roma
![]() |
Padre Ernesto Jesús Brontóns Tena |
El Santo
Padre designó como obispo de Plasencia, en España, al Padre Jesús Brontóns
Tena, del clero de la Arquidiócesis de Zaragoza, hasta ahora director del
Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA).
A su vez, nombró
arzobispo coadjutor de Granada a Monseñor José María Gil Tamayo, quien hasta
ahora era el titular de Ávila.
Señas biográficas de los prelados
Monseñor Ernesto
Jesús Brontóns Tena nació el 20 de febrero de 1968 en Zaragoza, donde fue
ordenado sacerdote el 20 de octubre de 1993. De 1997 a 2003 realizó sus
estudios de Teología Dogmática en la Universidad Pontificia de Salamanca,
obteniendo el doctorado.
Ha
desempeñado los siguientes cargos: párroco y vicario parroquial de Anento,
Cerveruela, Fombuena, Langa del Castillo, Mainar, Torralbilla, Villarreal de
Huerva Romanos y Lechón (1993-1997), párroco del Buen Pastor de Zaragoza
(2003-2017), subdirector del Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón,
CRETA (2009-2011) y posteriormente su director. Desde 2017 es también director
del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Nuestra Señora del Pilar.
Por su parte, Monseñor
José María Gil Tamayo nació el 5 de junio de 1957 en Zalamea de la
Serena, Badajoz. Cursó estudios en el Seminario de Mérida-Badajoz y se licenció
en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, obteniendo
posteriormente la licenciatura en Ciencias de la Información. Fue ordenado
sacerdote el 7 de septiembre de 1980, incardinándose en la Archidiócesis
Metropolitana de Mérida-Badajoz.
En 1992, fue nombrado
Director de la Delegación de Medios de Comunicación y de la Oficina de
Información de su diócesis. De 1998 a 2011 fue director del Secretariado de la
Comisión de Medios de Comunicación y de 2013 a 2018 fue secretario general de
la Conferencia Episcopal Española.
Fue nombrado obispo
de Ávila el 6 de noviembre de 2018 y recibió la consagración episcopal el 15 de
diciembre siguiente.
Alegría en las jurisdicciones eclesiásticas implicadas
El nuevo obispo de
Plasencia, Monseñor Brotóns Tena, envió un extenso mensaje a la diócesis, en el
que, entre otras cosas, agradece a la Iglesia de Zaragoza “en la que he crecido
y he vivido mi fe y mi vocación, y, en especial, a mis amigos y a mi familia”.
Asegura que, desde ahora, pone su ministerio pastoral bajo la protección de
Nuestra Madre, en el día de la Virgen del Carmen, y de los santos hermanos
Fulgencio y Florentina. “Rezad, por favor, para que el Señor haga fecundo este
ministerio, como sucesor de los apóstoles, que acojo humildemente como un don y
tarea, y pueda ser, con y para vosotros, un pastor bueno según el corazón de
Dios”, escribió.
También, el arzobispo
de Granada, Monseñor Javier Martínez, publicó un mensaje en el que expresa que su
gratitud al Papa por concederle un arzobispo coadjutor tiene muchas facetas y
muchas modalidades. “Le estoy profundamente agradecido por su ministerio y su
testimonio permanente de entrega al servicio de todas las Iglesias, y
especialmente de las que tal vez nosotros pensamos que menos lo merecen o que
están abandonadas o que están más lejos”, expresó el pastor.
Monseñor Gil Tamayo,
nombrado arzobispo coadjutor de Granada, divulgó un saludo en el que repasa su ministerio
episcopal en la diócesis donde fue ordenado obispo y mostró su gratitud a toda
la comunidad cristiana abulense: sacerdotes, fieles laicos, miembros de vida
consagrada e instituciones públicas.
Vatican
News