“Y veo que él (el Papa Francisco) es una de las pocas personas en las que puedo pensar que tienen esa autoridad moral”
![]() |
Ethan Hawke. Crédito: Nicolas Genin (CC BY-SA 2.0) |
El conocido actor estadounidense Ethan Hawke propuso que el Papa
Francisco lidere una cruzada por la paz en Ucrania, como hizo en su época San
Francisco de Asís durante la quinta cruzada.
Hawke, que ha actuado en grandes éxitos como La Sociedad de los
Poetas Muertos, Gattaca y Día de Entrenamiento, compartió su idea el 19 de
julio en el programa The Late Show, conducido por Stephen Colbert.
“Fui criado con los grandes pensadores y escritores católicos. Cuando el Papa Francisco fue elegido, me impresionó mucho que eligiera el nombre de Francisco de Asís porque cuando lees sobre los grandes pensadores cristianos puedes ver que Francisco de Asís fue una persona asombrosa”, relató el actor que dijo ser cristiano, específicamente de la Iglesia episcopaliana, la rama anglicana en Estados Unidos.
El actor explicó que “quería escribirle al Papa y decirle que Francisco
de Asís marchó hacia el campo de batalla de la quinta cruzada para tratar de
tener una audiencia con el sultán en un enorme acto de paz y pudo
haber sido asesinado”.
En efecto, en el año 1219 San Francisco de Asís se encontró con el sultán de
Egipto Malek al-Kamel, durante la tregua de la quinta cruzada, una de las
varias respuestas al llamado de los Papas para recuperar Jerusalén de la
dominación musulmana y proteger a los peregrinos cristianos que eran asaltados
y asesinados.
Hawke relató que en el encuentro con San Francisco, “el sultán no
lo mató y vio que era un hombre muy santo y lo cuidó y le curó los ojos…
ciertamente no
pudo poner fin a la guerra, pero fue un gran y hermoso acto de paz”.
“Creo que el Papa Francisco debe seguir su ejemplo y si lo
hiciera podría
liderar una marcha desde Bielorrusia hasta Mariupol (Ucrania) y
todos podríamos ir y llevaríamos a los refugiados a casa”.
Lo dicho por Ethan Hawke suscitó el aplauso y la ovación de todos
los presentes.
“Los adultos del mundo tienen que ponerse de pie y decir: ‘no
puedes matar niños, no puedes hacerlo, tienes que comportarte como adulto’, y
de esa forma podemos concentrar nuestra energía en cuidar del planeta y responder a las verdaderas crisis
que se dan en este momento”, destacó el actor estadounidense.
¿Por qué el Papa Francisco?
Al ser preguntado sobre por qué cree que el Papa Francisco debe
liderar la marcha de paz que propone, Hawke dijo que “me quedo pensando en
donde está la voz de la no violencia, dónde está Martin Luther King, dónde está
la Madre Teresa, dónde está Nelson Mandela, dónde están las voces que nos piden
unirnos”.
“Y veo que él (el Papa Francisco) es una de las pocas personas en las que puedo
pensar que tienen esa autoridad moral”, aseguró.
La guerra en Ucrania y el Papa Francisco
La guerra en Ucrania se inició el pasado 24 de febrero, luego que
el ejército de Rusia invadiera el país limítrofe, en un conflicto que lleva ya
casi 5 meses.
El conflicto ha dejado miles de víctimas y ha suscitado el éxodo
de millones de
refugiados hacia otros países, especialmente a Polonia.
En más de una ocasión el Papa Francisco ha exhortado a poner fin a
la guerra y ha expresado su disposición a viajar a Rusia y Ucrania.
En una entrevista con un medio italiano el 8 de julio, Mons. Paul
Richard Gallagher, Secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados,
afirmó que el Papa Francisco podría visitar Kiev, capital de Ucrania, en
agosto.
Por Walter Sánchez Silva
Fuente: ACI Prensa